Chihuahua, Chih.- El salario diario promedio en el estado ha incrementado 119% en los últimos nueve años, al pasar de 237.77 pesos en octubre de 2015 a $599.98 al mismo mes de 2024, de acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

La evolución del salario diario promedio en el estado en octubre de cada año dada a conocer por el Centro de Información Económica y Social (CIES), con base en datos del IMSS, da cuenta de que, en el décimo mes de 2015, la remuneración diaria promedio se situó en 273.77 pesos, para subir el año siguiente a 294.19 pesos.

En octubre de 2017 estaba en 314.41 pesos, en el mismo mes de 2018 el salario diario promedio elevó a 336.59 pesos; en 2019 alcanzó 370.43 pesos, al año siguiente ascendió a 395.02 pesos, en 2021 se ubicó en 424.06 pesos y en 2022 llegó a 482.85 pesos.

En el décimo mes de 2023, el salario diario promedio alcanzó 540.63 pesos y en 2024 en 599.98 pesos, lo que implicó un crecimiento de 11.0% en un año.

Expuso el CIES que, en octubre de este año, el salario diario promedio del estado fue superior al promedio nacional en 3.4%, equivalente a 19.48 pesos más.

El sector con el salario diario promedio más alto en el estado es generación de agua y luz con 1,277.15 pesos, pero sólo el 0.5% de los trabajadores asegurados totales lo gana, seguido de la industria de extracción que reporta una remuneración promedio de 1,000.77 pesos.

El 50.2% de los trabajadores asegurados está en el sector transformación y gana un promedio de 649.16 pesos diarios.

En tanto, el sector transporte registra un salario diario promedio de 604.13 pesos, le sigue el sector servicios con 560.78 pesos, comercio con 522.35 pesos, construcción con 453.91 pesos y agricultura con 353.86 pesos.

La región de Juárez presenta el salario diario promedio más alto de la entidad con 666.77 pesos diarios, le sigue Chihuahua con 568.45 pesos, Cuauhtémoc con 492.42 pesos, Parral con 482.13 pesos, Nuevo Casas Grandes con 440.51 pesos y Delicias con 434.56 pesos.

Al comparar el salario diario promedio entre las entidades federativas de la frontera Norte, el primer lugar lo ocupa Baja California con 659.87 pesos, le sigue Nuevo León con 634.14 pesos, Tamaulipas con 600.79 pesos, Chihuahua con 599.98 pesos, Coahuila con 575.28 pesos diarios y Sonora con 536.52 pesos.

Expuso el CIES que el salario diario de los trabajadores afiliados al IMSS refiere al ingreso integrado que incluye los pagos hechos en efectivo por cuota de gratificaciones (utilidades y aguinaldo), percepciones, alimentación, habitación, primas, incluye prima vacacional, comisiones, prestaciones en especie y cualquier otra cantidad o prestación que se integra al trabajador por su trabajo.