Chihuahua, Chih.- La oportunidad de la relocalización de cadenas de suministros, que es el llamado nearshoring, continúa para el país, pues se trata de un tema de oferta y demanda y México cuenta con muchas ventajas competitivas, sostuvo Ernesto Fragoso Montaño, director corporativo de Banca Empresarial y Patrimonial del Banco Inmobiliario Mexicano (BIM).
Durante su presencia en la ciudad como parte del la Gira Territorial 2024 que realiza BIM, que se especializa en otorgar financiamientos para la edificación, desarrollo y mantenimiento de la industria inmobiliaria en México, Fragoso Montaño señaló que resulta muy complicado que Estados Unidos pueda satisfacer toda la demanda de productos que necesita, por los sueldos y capacidades de mano de obra.
México, dijo, cuenta con muchas ventajas competitivas como son perfiles adecuados, zonas y sueldos muy competitivos, por lo que la oportunidad del nearshoring continúa abierta para el país.
En este sentido, señaló que la media de ocupación industrial en el país está en el 98%, de manera que prácticamente todas las naves que se construyen se están rentado y existen zonas como el Occidente en donde hay listas de espera.
En cuanto al tema de la vivienda, dijo que de acuerdo con los planes del Gobierno federal de construir un millón de casas en el sexenio adicional al tren de vivienda que se genera en el país año con año, se van a construir alrededor de 170 mil viviendas al año, lo que a ayudar a mover la economía.
Esto, agregó, adicional al consumo interno que se observa fuerte en México, es decir, “la propia economía local ya es muy fuerte y con el ingrediente adicional del tema geopolítico, del bloque que hay en América del Norte, Estados Unidos, México y Canadá, vemos una gran potencial para créditos de vivienda, parques industriales en donde se apuesta a dar líneas importantes para el desarrollo del país”, dijo.
En la zona norte, BIM estima cerrar el año con alrededor de 2 mil 500 millones de pesos destinados exclusivamente al tema de vivienda.
“La industria de la construcción mueve alrededor de 33 ramas y eso va a detonar empleos, grandes satisfactores para compradores de esas viviendas y creemos que es una buena oportunidad en general para el sector”, puntualizó.