Ciudad Juárez, Chih.- La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) pedirá vía oficio al Gobierno federal un convenio especial para la franja fronteriza, en aras de disminuir los efectos de una posible inflación derivada de la intimidación arancelaria de Donald Trump, informó la presidenta de Juárez, Elizabeth Villalobos Luna.

Afirmó que la fontera sería una de las primeras localidades en resentir la guerra comercial provocada por los aranceles de 25 por ciento que Estados Unidos aplicaría a México, especialmente porque la presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que esta nación haría lo mismo en política espejo.

“Si Estados Unidos impone aranceles, México tendrá que responder con más aranceles, y esto va a encarecer los productos que importamos. Si México impone aranceles (como forma de defensa), estos productos se podrían ver encarecidos, y los que más sufren son los consumidores”, enunció.

Agregó que las guerras comerciales no benefician a nadie, al contrario, afectan a los consumidores encareciendo los productos. Por eso, enfatizó, son muy preocupantes las amenazas que está haciendo el presidente electo de Estados Unidos, de poner aranceles a los productos de este país.

“Canaco está evaluando la redacción de oficios y el cabildeo con autoridades federales, para que esta región excluya de cualquier arancel que imponga a Estados Unidos como respuesta a la guerra que está iniciando Donald Trump”, dijo.

Advirtió que el daño que haría a la población si no lo toman en cuenta a la región fronteriza como una zona especial de consumo sería grande, y los que más sufrirán, dijo, serán quienes menos tienen.

Villalobos Luna manifestó que adelantarán antes de que Trump asuma el 20 de enero de 2025.

“Vamos a aprovechar estos días de asueto, y en lo que llega el presidente Trump a la silla, para ya tener una propuesta y algo justificado para entregarle al Gobierno federal de México, bajo el decreto especial fronterizo, para que las importaciones a Ciudad Juárez no paguen estos aranceles”, sostuvo.