Ciudad Juárez, Chih.– La Asociación Mexicana de Contadores Públicos (AMCP), a través de su presidenta Adriana Rodríguez, sostuvo que los estímulos fiscales que reducen los impuestos al Valor Agregado (IVA) y Sobre la Renta (ISR) deben convertirse en ley para dar certeza a los contribuyentes.
Agregó que el decreto que comprende estos beneficios vence este 31 de diciembre y ha sido fundamental para el desarrollo de la región al reducir el IVA al 8 por ciento, permitiendo que los precios en Juárez sean competitivos frente a El Paso.
“Sugerimos que no sea un decreto, sino que sea una ley, porque un decreto se puede quitar o tiene vencimiento, pero ya quedándose en ley ya sería más garantía para los contribuyentes. Esperemos que entre los planes que trae la nueva presidenta se renueve”, enunció.
‘Un golpe para los negocios’
“El expresidente había prometido que se iba a renovar antes de que se fuera, pero no lo dejó listo. Si no se hace, sería un golpe para los negocios de la frontera, sobre todo por el IVA, que marca el precio de los productos”, explicó, y dijo confiar en la nueva titular del Ejecutivo, Claudia Sheinbaum.
Además, apuntó que la reducción del ISR, que beneficia a empresas y personas físicas, es otro aspecto crucial del decreto que está en riesgo. Detalló que si dicho estímulo desaparece, muchos negocios verán afectada su rentabilidad, lo que podría detener futuros proyectos.