Ciudad Juárez.– La urbe fronteriza se convertirá en sede de la tercera edición del Foro MX-US de la Industria de Semiconductores los próximos miércoles 16 y jueves 17 de octubre, evento organizado por la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti) y el Gobierno de los Estados Unidos.
El encuentro industrial, que tendrá lugar en el Centro de Convenciones Cibeles, sobre el bulevar Tomás Fernández, cuenta entre sus objetivos con el de fortalecer la colaboración binacional en la cadena de suministro de semiconductores, un sector creciente y clave para la competitividad y la innovación en esta ciudad fronteriza.
Uno de los momentos más importantes
La Canieti informó que uno de los momentos más importantes del evento será la presentación del “Plan Maestro para el Desarrollo de la Industria de Semiconductores en México 2024-2030”, en el que se definen las acciones necesarias para posicionar a México como un jugador relevante en el mercado de los semiconductores.
Este encuentro, auspiciado por la Embajada de los Estados Unidos, contará con la participación de más de 100 autoridades en temas de cadena de suministro y fabricación de componentes electrónicos, fortaleciendo el ecosistema regional a través de iniciativas que abordan el desarrollo.
La importancia de este evento –cuyo inicio está programado para las 2:00 de la tarde– no sólo radica en las oportunidades económicas que representa para México, apuntó la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información, sino en su relevancia estratégica en la competitiva industria de semiconductores, fundamental para las tecnologías.
Compromiso binacional en temas energéticos
La Canieti resaltó que este evento pone de relieve el compromiso de México y Estados Unidos de fortalecer su colaboración en sectores estratégicos y de seguir avanzando hacia un futuro de mayor competitividad en el ámbito de las tecnologías de la información y semiconductores.