Ciudad de México.- Las reuniones celebradas ayer entre empresarios de Estados Unidos y México con la Presidenta Claudia Sheinbaum están dando un nuevo sentido a la relación entre el Gobierno y el sector empresarial, consideró Francisco Cervantes, titular del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
Entrevistado luego de su participación en "México Drive Forward Summit", el dirigente empresarial comentó que la señal enviada con este diálogo fue alentadora para los dos países.
"El mensaje de la Presidenta Claudia Sheinbaum generó confianza, generó certeza. Yo recogí las opiniones de los empresarios americanos, de los empresarios mexicanos, y se fueron bien. Estuvo el Consejo Mexicano de Negocios que eran los más preocupados, y salieron muy tranquilos", aseguró.
Agregó que la implementación de la reforma judicial aprobada en septiembre y que generó incertidumbre sobre el mercado mexicano está teniendo cambios y que ello abre la posibilidad de que se tomen en cuenta algunas propuestas de la iniciativa privada.
"Se le movieron las leyes secundarias (a la reforma). Y seguramente puede haber modificaciones para donde detectemos que hay algún punto que a las inversiones no le generen certeza, lo vamos a proponer", destacó.
Rodrigo Cervantes, CEO de Nissan Mexicana, comentó que el diálogo iniciado entre la nueva Administración y el sector empresarial es alentador para la automotriz más grande del País.
"Estamos viendo con muy buenos ojos la apertura de esta nueva administración hacia la integración y la comunicación del sector privado al sector público esté siendo tan patente y tan rápido", comentó.