El Banco Inmobiliario Mexicano (BIM), especializado en financiamientos para la edificación, desarrollo y mantenimiento de la industria inmobiliaria, arrancará el próximo jueves su gira nacional en Chihuahua capital.

Con el nombre de Conecta BIM, la gira busca dar información técnica puntual de productos que maneja el banco que pueden ser de mucha utilidad para generar negocios, para tomar decisiones de inversión, de planeaciones, fideicomisos y desde luego, líneas de crédito, sostuvo Ernesto Fragoso Montaño, director corporativo de Banca empresarial y Patrimonial de BIM.

Expuso que el banco está siendo muy proactivo con el fin de proveer información, resolver dudas y estar cercano a las personas y el primer punto de reunión de la gira Conecta BIM será precisamente Chihuahua capital, en donde tienen una sucursal y clientes no sólo de la ciudad, sino también de Juárez.

“Nos dedicamos al financiamiento para desarrolladores inmobiliarios que construyen vivienda, sector en el que hay un consumo interno muy importante pues existe un déficit de 8 millones de viviendas en el país y los indicadores que se tienen en este momento y los observados los últimos ocho meses son muy positivos”, explicó.

En ese sentido, señaló que en la actualidad la una tasa de inflación no está tan alejada de la meta del Banco de México que es del 3 por ciento +/- 1 punto porcentual.

Por otro lado, mencionó, el tipo de cambio, que si bien ha sido ajustado desde la llegada de la presidenta Claudia Sheinbaum y del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no ha aumentado y ronda en la banda de los 20 pesos, por lo que ven condiciones favorables en ese sentido.

Agregó que la semana anterior el Banxico recortó la tasa de referencia en 50 puntos básicos, con lo que buscan que los costos de los créditos bajen y más empresarios los adquieran, pues a menor tasa, mayor toma de créditos en el país y por lo tanto, mayor desarrollo.

“Sí hay preocupación por el tema de las políticas de Donald Trump, pero nos tenemos que dedicar a lo que sabemos hacer en nuestro día a día y esto es llevar soluciones financieras para desarrolladores inmobiliarios que quieran apostarle al tema de vivienda, que quieran desarrollar centros logísticos, de distribución, plazas y locales comerciales y para quienes estén interesados en fideicomisos inmobiliarios, de inversión y patrimoniales”, dijo.

Aunque hay preocupación y siempre ha habido incertidumbre, observamos un entorno macroeconómico sano e ideal para seguir impulsando y haciendo negocio, reiteró.