Chihuahua.- Sin duda, la incertidumbre generada por la imposición de aranceles por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afectará al turismo, advirtió José Jordán Orozco, director de Desarrollo Económico y Competitividad.

Expuso el funcionario municipal que se advierte una desaceleración en los mercados internacionales e incluso analistas hablan de una recesión económica a nivel global, lo que evidentemente hará que las personas limiten gastos y viajen menos.

Esto, dijo, afectará tanto al turismo de negocios como de placer, pues ante el temor de una recesión económica las personas buscan ahorrar dinero por cualquier situación que se pueda presentar.

“Es lo que puede pasar si todo continúa en el curso en el que se va, aunque también hay ajustes que están pendientes en las cadenas de valor y eso será determinante", dijo.

En cuanto a las vacaciones de Semana Santa, señaló que se proyecta una derrama económica de 400 millones de pesos y una ocupación hotelera de alrededor de 63 por ciento en la ciudad, cifras similares a las reportadas el año pasado.

En tanto, el secretario de Turismo, Edibray Gómez Gallegos, dio a conocer durante el arranque del Operativo Semana Santa Metropolitano 2025, que se desarrolla desde el 10 hasta el 27 de abril, que durante las vacaciones se estima la presencia de más de 250 mil turistas-noche en la región, con una ocupación hotelera superior a 70 por ciento y más de 425 mil excursionistas, especialmente en balnearios y espacios naturales.

Gómez Gallegos invitó a los ciudadanos a disfrutar de los atractivos turísticos de la zona metropolitana, como el Centro Histórico de Chihuahua, las minas y senderos de Aquiles Serdán o los balnearios de Aldama, así como destinos de regiones, como Barrancas del Cobre, Paquimé o las Perlas del Conchos.

Durante el Operativo Semana Santa Metropolitano 2025 más de mil elementos de distintas corporaciones vigilarán las zonas recreativas de Chihuahua, Aldama y Aquiles Serdán.

[email protected]