Ciudad Juárez, Chih.- La venta de vehículos ligeros en el estado de Chihuahua cayó 2.1 por ciento anual en marzo pasado, pues con 2 mil 662 unidades colocadas registró 17 menos que las 2 mil 679 al mismo mes de 2024, arrojaron las últimas cifras de la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores (AMDA).

La venta de los automotores en la entidad tuvo una recuperación en enero pasado, sin embargo, mostró altibajos durante el año anterior, con alzas anuales solo en tres meses y caídas en nueve, siendo el último diciembre, de acuerdo con el seguimiento al reporte publicado por la asociación.

Uno de los factores que han contribuido a la baja en la venta de vehículos nuevos es la extensión del Decreto de Regularización de Vehículos Usados de Procedencia Extranjera, el cual ha permitido la legalización de automóviles importados en grandes cantidades, impactando así al sector.

Extensión de decreto afecta valor de vehículos: AMDA

La AMDA señaló vía comunicado que las extensiones del decreto han favorecido la entrada de automóviles usados provenientes de los Estados Unidos, lo que ha generado afectaciones en el valor de los vehículos nacionales, cuya depreciación, aseguró, ha alcanzado hasta el 50 por ciento.

Estimó que las ventas de unidades nuevas fueron reducidas hasta en un 12 por ciento a nivel nacional debido a esta medida. A pesar del panorama adverso, el sector automotriz en Chihuahua confía en que la recuperación será posible si controlan la importación de vehículos usados.

Uno de los pilares de la economía nacional

La asociación recordó que la industria automotriz en México es uno de sus pilares de la economía y equivale al 4.7 por ciento del Producto Interno Bruto nacional (PIB), y contribuye con el 21.7 por ciento al PIB manufacturero, por lo que debería de fortalecerse y no afectarse.