Chihuahua.- En lo que va del año, la Oficina de Defensa del Consumidor, Zona Gral. Felipe Ángeles, tiene registradas 31 quejas radicadas en contra de agencias de viajes principalmente por la negativa a prestar el servicio, modificaciones de términos y condiciones sin previo aviso o consentimiento y negativa a la cancelación.
Entre enero y diciembre de 2024, se radicaron un total de 70 quejas en contra de agencias de viajes.
Actualmente, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) atiende el Operativo de Cuaresma y Semana Santa, que dio inicio el pasado 12 de marzo y concluirá el próximo 27 de abril, en el cual se realizan monitoreos, visitas de vigilancia y verificación en diversos establecimientos como aeropuerto, centrales camioneras, hoteles, restaurantes, balnearios, bares, etc.
El organismo señaló que, en el caso de aerolíneas, se pueden consultar las compensaciones e indemnizaciones a las que se tiene derecho en la siguiente liga: https://www.profeco.gob.mx/politicasaviacion
En tanto, a través del “Buro Comercial” de la Profeco, se puede consultar el comportamiento comercial de los proveedores con los que se deseen contratar servicios, donde puede tomarse en consideración si se han presentado quejas en su contra, los motivos y si es un proveedor que concilia: https://burocomercial.profeco.gob.mx/
Derechos básicos de los consumidores en vacaciones:
Cuando el consumidor adquiere un bien o servicio tiene derecho a que la publicidad, los precios, las garantías y en general toda la información sea proporcionada en español de manera oportuna, clara y veraz.
Al elegir un bien o servicio nadie puede presionar, condicionar la venta o exigir pagos o anticipos contrarios a lo previamente acordado.
Ningún proveedor puede negar o condicionar la entrega de un bien o la prestación de un servicio al consumidor por su sexo, raza o religión, condición económica, orientación sexual o por tener alguna discapacidad.
Los proveedores tienen la obligación de exhibir sus precios y tarifas en un lugar visible y respetarlos.
El consumidor tiene derecho a recibir factura o comprobante donde consten los datos del producto o servicio contratado. Es importante conservarlos, en caso de presentar una queja tiene hasta un año para acudir a la Profeco.
Los proveedores (balnearios, hoteles, restaurantes, etc.) no deben brindar servicios adicionales a los originalmente contratados o aceptados por escrito o vía electrónica. Por ejemplo, si ofrecen un tiempo compartido, es importante investigar, checar y comparar para no caer en ofertas engañosas.
Los proveedores están obligados a respetar las promociones y ofertas anunciadas o difundidas por cualquier medio o forma, así como respetar las reservaciones, términos o condiciones ofrecidas o convenidas.
La propina es voluntaria y no debe incluirse en la cuenta.
En caso de cancelación del servicio por parte del proveedor, éste tiene la obligación de reembolsar el precio pagado más una bonificación no menor al 20%.
Se recomienda a los consumidores llamar para recibir una asesoría previa en caso de cualquier duda u orientación respecto a la presentación de una queja al Teléfono del Consumidor 8004688722 o a través de internet a la página http://telefonodelconsumidor.gob.mx/ o bien a los teléfonos de la oficina en Chihuahua 437-06-06, 437-07-71, 410-07-78, 416-31-42, 416-31-45 y 437-07-70.