Ciudad de México.- La mitad de los permisos en materia de hidrocarburos y energía eléctrica liberados por la recién creada Comisión Nacional de Energía (CNE) han sido en cumplimiento de una orden judicial, según los registros de las sesiones del regulador.
Del 25 de junio al 13 de agosto, la institución dependiente de la Secretaría de Energía (Sener) realizó 10 sesiones, de las cuales cuatro han sido ordinarias y el resto extraordinarias.
En ellas se resolvieron 223 solicitudes de permisos, entre ellos de operación de estaciones de servicio de gasolina, cambios de marca, generación de energía para autoconsumo, parques solares, modificaciones de capacidad, de transporte de combustible, entre otros.
De total resuelto, 112 permisos, es decir, 50.2 por ciento, fueron en cumplimiento a diversas ejecutorias pronunciadas en juicios de amparo.
Alicia Zazueta, directora de la empresa eService, afirmó que la CNE tiene un rezago en la resolución de trámites.
"Se estima que sólo en el sector gasolinero hay entre 500 y 600 permisos, actualizaciones, modificaciones de estructuras, sesiones de derechos, actualizaciones de transportes, altas o bajas de unidades, correcciones de datos, entre otros, que se quedaron rezagados", afirmó en entrevista reciente sobre este tema.
El retraso, señaló, se debió a la suspensión de plazos y términos por la transición para crear a la CNE.
En entrevista aparte, Jorge Sandoval, director de la Asociación Mexicana de Gas Natural (AMGN), expresó que la CNE está retomando trámites y publicando acuerdos para reactivar los pendientes con la autoridad anterior.
"Estamos manteniendo un diálogo con el órgano regulador y en la medida de lo posible buscar que se agilice la resolución de estos trámites pendientes", expresó.
En la última sesión ordinaria, la CNE dio permiso para operar a 51 estaciones de gasolina y 24 expendios de gas, sin que mediara mandato judicial de por medio.
Entre los proyectos que se aprobaron en cumplimiento de ejecutorias pronunciadas en juicios de amparo se encuentran los de generación eléctrica promovidos por GS Solarmex, Generación de Energía Elvirita, de transporte de petrolíferos a Sixtransports Logistics.
Asimismo se concedieron permisos a varias empresas, entre ellas a Fosell Zaragoza, Servicios Los Lagos y CPDC Estaciones de servicios.