Ciudad Juárez, Chih.- El precio de venta del dólar en centros cambiarios de Ciudad Juárez alcanzó ayer los 21 pesos, superando el tipo de cambio en el mercado internacional Forex, donde la divisa se cotizó alrededor de los 20.61 pesos, y el valor interbancario, que fue ubicado en 20.54 pesos.

Gabriela Siller Pagaza, directora de análisis económico de Grupo Financiero Base, sostuvo que el peso fue la divisa más depreciada frente a la moneda norteamericana. Atribuyó el comportamiento a la apreciación del yen y al regreso de Donald Trump este 20 de enero.

‘La divisa más depreciada’

“El peso es, por mucho, la divisa más depreciada ante menor incentivo para hacer carry trade por la apreciación del yen y el miedo por el regreso de Trump”, explicó. Agregó que circuló en medios la agenda de la toma de protesta, destacando la firma de órdenes ejecutivas.

Indicó que Trump ha amenazado con imponer aranceles a todos los productos mexicanos que lleguen a Estados Unidos, así como designar como organizaciones terroristas a los cárteles de la droga, lo que podría derivar en sanciones para México y una posible recesión.

Fortalecimiento de la moneda japonesa

Detalló que la depreciación del peso también fue por fortalecimiento del yen japonés ante la especulación de que el Banco de Japón subirá la tasa de interés en enero. En Japón la inflación del productor de diciembre fue ubicado en una tasa anual de 3.8%, en línea con la expectativa.

Indicó que, en cuanto a noticias relevantes, el pasado miércoles la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se reunió con empresarios mexicanos y canadienses del Business Council of Canada, lo cual por ahora envía una señal positiva de cooperación con el sector empresarial.