Chihuahua, Chih.- Con 965 mil empleos otorgados por más de 41 mil patrones, formalmente registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), cerró el estado de Chihuahua el 2024 en el séptimo lugar nacional con más plazas ocupadas.

En las 10 entidades con mayor cantidad de trabajadores, encabezadas por la capital del país, está concentrado el 66 por ciento de los más de 22 millones registrados por el organismo de salud y seguridad social.

Los informes registrados ante el IMSS a nivel nacional al cierre del año pasado, compilados por la consultora Tresearch International muestran 22 millones 238 mil 379 empleos formales, sostenidos por un millón 054 mil 947 de patrones o empresas.

De la misma forma en que las plazas están en dos tercios de los estados del país, también las empresas o los empleadores registrados están establecidos en su mayoría en las mismas entidades, con ligeras variaciones en las plazas generadas.

En primer lugar nacional en empleos y patrones se encuentra la Ciudad de México, con casi tres millones y medio de plazas laborales, distribuidas en 125 mil 821 unidades de negocio o establecimientos productivos.

El segundo lugar nacional lo ocupa el estado de Jalisco, con poco más de dos millones de trabajadores registrados ante el IMSS y casi 106 mil patrones; seguido de Nuevo León, con un millón 915 mil empleos en 77 mil 939 empresas.

El cuarto sitio del país lo ocupa el Estado de México, con un millón 876 mil plazas registradas hasta el cierre del año 2024 y más patrones que el estado de Nuevo León, 78 mil 162, de acuerdo con los registros oficiales.

En el quinto sitio, Guanajuato registra una ocupación de un millón 105 plazas en la economía formal privada y poco menos de 50 mil patrones; mientras que en el sexto sitio, Baja California cerró con un millón 038 mil trabajadores con relación laboral vigente registrada ante el organismo de seguridad social, así como 41 mil 705 patrones.

Chihuahua, por su parte, ocupa la séptima posición nacional con 965 mil 998 empleos al cierre de diciembre pasado, mientras que alcanza la octava posición en patrones registrados, con 41 mil 635 unidades oficializadas.

La octava posición, con 862 mil plazas ocupadas y registradas ante el IMSS, la tiene Coahuila, que regustra además más de 35 mil patrones; la novena corresponde a Veracruz, con 769 mil empleos y 41 mil 618 unidades de negocio o patrones; y en la décima está Querétaro, con 707 mil plazas laborales y 30 mil 698 patrones.