Chihuahua.- El Centro Bancario del Estado de Chihuahua y el Instituto de Atención Temprana y Justicia Alternativa del Estado de Chihuahua buscan a través de la mediación evitar procesos de cobranza largos y costosos y que tanto las instituciones bancarias como los clientes lleguen a acuerdos que los beneficien.
El presidente del Centro Bancario del Estado de Chihuahua, Gonzalo Aguilera García, expuso que el Instituto busca llevar a cabo una mediación en los procesos de cobranza de las instituciones financieras.
Explicó que generalmente se realizan juicios largos de cobranza en los que al final los bancos terminan vendiendo sus carteras a despachos y el acercamiento de éstos con los deudores es muy diferente al de una institución bancaria.
Apuntó que cuando los procesos de cobranza se destinan a los despachos, queda una mancha en el historial crediticio del cliente.
“El tema de mediación hace que un proceso que puede durar años de cobranza y litigio se realice en una semana, lo que beneficia a ambas partes al llegar a un acuerdo, ya sea un proceso de reestructura de créditos o calendario de pagos y lo que se acuerde en estos casos generalmente tiene un éxito de un 80 por ciento”, dijo.
La mediación resulta en una resolución rápida y económica pues las soluciones se generan en semana y no años, además de que reduce costos legales y operativos.
Aplica en casos de reclamaciones por morosidad en préstamos, disputa sobre tasas de interés y comisiones, problemas relacionados con la reestructuración de deuda y créditos hipotecarios, refaccionarios, etc.
A la reunión asistieron directivos del Instituto y representantes de las áreas jurídicas de los bancos, quienes acordaron trabajar en pruebas en cada banco.