Ciudad Juárez, Chih.- La industria maquiladora en Ciudad Juárez registró una pérdida de 2 mil 308 empleos durante noviembre de 2024, arrojaron los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El número de plazas ocupadas bajó de 283 mil 284 en octubre a 280 mil 976 en noviembre.

A tasa anual registraron una caída aún más drástica de 29 mil 421 plazas laborales en comparación con noviembre de 2023, cuando hubo 301 mil 85 puestos. El descenso ocupa a la iniciativa privada, que busca mantenerse a flote frente a la amenaza de aranceles por parte de los Estados Unidos.

Jaime Ávila Reza, titular de Index-juárez, dijo que esperan que el presidente Donald Trump reconozca pronto que los principales afectados de la medida serían los propios norteamericanos, puesto que la mayoría de las empresas establecidas en la franja fronteriza provienen del vecino país.

“Está tratando de presionar a ciertos sectores, pero esperamos seguir con una industria fuerte porque los primeros afectados serían los americanos. La expectativa es que corten los aranceles”, enunció. Agregó que, en tanto, la oficina de Index USA en Washington, ocupan de otros asuntos.

Contemplan posible renegociación del T-MEC

Explicó que también trabajan en la posible renegociación del T-MEC, advertida de forma previa por el republicano. La idea, externó, poder participar como asesores y luchar lo más que puedan por impulsar el desarrollo y crecimiento de la industria manufacturera apostada en este municipio.

“La oficina de Index USA está trabajando en la posible renegociación del T-MEC, ya estamos preparados precisamente para asistir como asesores, esperando, para ver si podemos luchar por la industria. Esperamos que no sea la renegociación en su totalidad, sino en algunos sectores”, apuntó.

Manifestó que el tratado es una herramienta utilizada para prosperar, y enfatizó que los principales beneficiados han sido EU y México. Aunque la espera de una renegociación se perfila para 2026, los posibles aranceles a un 25 por ciento para México serían más pronto; quizá para el próximo mes.

La amenaza del republicano

“Estamos pensando en imponer un arancel del 25 por ciento a México y Canadá. Creo que lo haremos el 1 de febrero”, adelantó Donald Trump durante la tarde del lunes, en respuesta a una pregunta directa que le lanzó un reportero. Todo esto posterior a su discurso de toma de protesta.