Ciudad Juárez, Chih.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) exhortó a leer con atención los contratos antes de pactar cualquier servicio, sobre todo los que incluyen cláusulas sobre penalidades, tarifas, cancelación anticipada y políticas de uso, ya que no revisarlas puede implicar gastos inesperados.
Aseveró que al hacer un trato los proveedores están obligados a informar de manera clara todos los requisitos y procedimientos de contratación, así como los términos y las condiciones de los servicios, ya sea a través de medios físicos, electrónicos, digitales o cualquier otro canal disponible.
Uno de los elementos, el cual debe ser comunicado de forma puntual, agregó, es la política de uso justo, que incluye criterios, reglas, límites y restricciones que se aplican al uso del servicio. Esta suele ser común en los contratos de telefonía, Internet, televisión por cable y servicios digitales.
Recordó que conocer a fondo el contrato permite al consumidor evitar cargos no previstos, conocer sus derechos y ejercerlos con claridad. Entre los aspectos más importantes están la cobertura del servicio, la calidad ofrecida, las opciones de pago y los mecanismos de cancelación anticipada.
Profeco reiteró que el desconocimiento de las condiciones firmadas no exime al consumidor de cumplirlas, por lo que es fundamental leer cada cláusula antes de aceptar. Subrayó que muchos conflictos pueden evitarse simplemente revisando con calma el contenido del contrato.
Destacó que las quejas más comunes ante la institución están relacionadas con cargos ocultos, restricciones no informadas o servicios que no cumplen lo prometido, situaciones que pueden prevenirse si el consumidor cuenta con toda la información de forma previa a la contratación.