Chihuahua, Chih.- En junio, la economía del estado reportó la creación de 733 empleos formales, con esto, el primer semestre del año cerró con la generación de sólo 4 mil 491 puestos laborales, cifra 59.4 por ciento menor a la comparada con el mismo periodo de 2024.

El Centro de Información Económica y Social (CIES), con datos analizados del IMSS, detalló que, durante el sexto mes del año, Chihuahua ocupó el lugar 10 en generación de empleo a nivel nacional.

Precisó que durante junio los sectores que ganaron empleos fueron Comercio, que sumó 626 nuevos puestos laborales, le siguió Construcción con 344, Manufactura con 311, Minería con 154 y Transporte con 10.

En contraste, los que perdieron fueron Servicios, 462; Agricultura, 213, y Luz y Agua, 37.

Junio cerró con 970 mil 489 puestos de trabajo en el estado registrados ante el IMSS, 0.9 por ciento menor a la cifra del mismo mes de 2024.

Entre enero y junio la región norte del país fue responsable de generar el 53.4 por ciento de los 87 mil 287 empleos creados a nivel nacional.

Nuevo León fue el estado de la frontera norte que más empleos creó en el periodo enero-junio al ganar 28 mil 195 puestos de trabajo, le siguió Tamaulipas con 5 mil 868, Sonora con 5 mil 807, Baja California con 4 mil 733, Chihuahua con 4 mil 491, mientras que Coahuila reportó la pérdida de dos mil 462 plazas.

En el ámbito nacional, en los primeros seis meses de 2025, en el sector formal, se generaron 87 mil 287 nuevos empleos, un 70.42 por ciento menos que lo reportado en el mismo lapso del año previo.

Se trata del mayor descalabro a tasa anual para los primeros seis meses de año en un cuatrienio (en el mismo lapso de 2021, la reducción fue de 143.58 por ciento) y el segundo año con revés en el empleo formal en periodo comparable, de acuerdo con datos del IMSS.

Los estados con mayor generación de empleo durante junio fueron Estado de México con 5 mil 431, Guerrero con 5 mil 086 y Campeche con 4 mil 226.

En contraste, los que reportaron más pérdidas fueron la Ciudad de México con la eliminación de 17 mil puestos de trabajo, Sinaloa con 14 mil 989 e Hidalgo con 6 mil 749. ..

[email protected]