Chihuahua registró durante el primer semestre del año una baja de 761 patrones registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), cifra 252% mayor a la reportada en el mismo periodo del año anterior, cuando perdió 216.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE),

Leopoldo Mares Delgado, expuso que la caída en registros patronales es reflejo de que la economía atraviesa por un momento crítico.

Consideró el líder empresarial que es necesario que el Gobierno del Estado y el Municipio otorguen más facilidades para que las empresas mantengan sus operaciones sin una alta regulación, que hace que muchas desistan y opten por migrar a la economía informal.

La Plataforma de Inteligencia Competitiva del Sector Privado (PICSP), con datos del IMSS, detalló que de los 761 registros patronales perdidos, 175 correspondieron al municipio de Chihuahua

Los sectores más afectados por esta disminución fueron comercio, servicios y transformación, tanto en el ámbito estatal como municipal.

Es así que en la entidad durante la primera mitad del año dieron de baja 330 registros patronales en el sector comercio, en servicios 183, en transformación 121, en construcción 56, en el sector primario 50, en transporte 13 y en la industria eléctrica y extractiva ocho.

En cuanto a las cifras correspondientes a la capital, la actividad comercial reportó la pérdida de 87 registros patronales, el sector servicios 28, transformación 27, construcción 22, transportes ocho, industria eléctrica y extractiva dos y sector primario uno.

Precisó la fuente que en todo

Chihuahua por tamaño de empresa, las micro y pequeñas fueron las que observaron la mayor pérdida al sumar 784, en contraste, las medianas cuentan con 19 nuevos registros y las grandes con cuatro.

En tanto, en el municipio fueron 176 registros patronales en micro y pequeñas empresas y una grande se dio de alta.

Mientras la mayoría de las ciudades reportaron bajas, únicamente Janos, con cuatro; Ascensión con tres, Ahumada con dos y Madera con un alta, destacaron con registros patronales positivos. Juárez fue el municipio con la mayor pérdida al registrar 243 bajas en registros patronales durante el primer semestre de 2025. (Claudia