Ciudad Juárez.– el costo por alquilar maquinaria para la construcción de viviendas en Juárez cambió de tendencia y aumentó en marzo de 2025, con un alza anual de 11.25 por ciento, frente al 3.87 por ciento que tuvo en meses anteriores, según el Índice Nacional de Precios al Productor (INPP) del Inegi.

Este salto colocó la renta de maquinaria incluso por encima del aumento en la mano de obra, que registró un 11.19 por ciento. En 2024, los incrementos en este último rubro habían sido más moderados: 4.94 por ciento en la primera mitad del año, y 8.66 por ciento en la segunda.

También los materiales de construcción mostraron señales de cambio. En marzo, su encarecimiento anual fue de 5.61 por ciento, cuando en febrero era de 3.87. Fernando Suárez, titular del Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dijo que confluyen varios factores.

“El precio de la maquinaria, yo creo, incrementó por los temas (de aranceles) del acero, porque básicamente es un insumo para construir las máquinas y sí lleva un impacto también por eso. Toman, ya sea alquilar o venta, lo manejan igual”, puntualizó el representante de la CMIC.

Los gravámenes, agregó, también han impactado en los materiales. En un reciente estudio hecho por el organismo se asegura que los insumos empleados para la construcción han presentado variación en sus precios, afectando a los presupuestos proyectados y las obras en proceso.

“Es de vital importancia que las empresas constructoras, dependencias de Gobierno y las empresas privadas elaboren su estudio de ajuste de costos de las obras que estén ejecutando o las que tienen planeadas, para que reconozcan la variación de precios”, versa el artículo.

La inflación general para la construcción de viviendas en la frontera, que es impulsada por la mano de obra, alquiler de maquinaria, así como por los materiales de construcción, fue de 4.76 por ciento en febrero, sin embargo, en marzo pasado llegó a 6.35 por ciento, según el INPP del Inegi.