Cd. de México.- México y Canadá tendrán un "trato preferencial" respecto al resto del mundo en cuanto a la aplicación de los aranceles ordenados por el Presidente Donald Trump a los automóviles, según el Gobierno estadounidense y el mexicano.

La exención arancelaria podría abarcar alrededor de 2.66 millones de vehículos importados por Estados Unidos desde México, pero solamente aplicará para el contenido estadounidense de los autos, mientras que las tarifas continuarán para las partes no estadounidenses.

"Se prevé que la exención arancelaria se aplique a las porciones de contenido estadounidense de las importaciones de automóviles de pasajeros y camionetas ligeras (según se define en los códigos del Arancel Aduanero Común (HTS) en el Anexo I de la Proclamación 10908) que califiquen para el trato arancelario preferencial en virtud del T-MEC, para lo cual el importador haya presentado documentación al Secretario de Comercio.

"El Secretario podrá aprobar que las importaciones de estos automóviles sean elegibles para aplicar el arancel ad valorem del 25 por ciento (según se describe en la cláusula 1 de la Proclamación) exclusivamente al valor del contenido no estadounidense del automóvil", se detalla en el documento publicado.

Según el Departamento de Comercio, se estima que existen aproximadamente 13 fabricantes de equipos originales (OEM) que producen los automóviles en cuestión a través de sus operaciones en Canadá y México.

"La producción de las empresas en estos mercados incluía 54 líneas de modelos de vehículos diferentes, muchas de las cuales probablemente se destinan a la exportación a Estados Unidos", se acota en el documento.

Al respecto, Marcelo Ebrard, Secretario de Economía, detalló que esta medida establece un trato preferencial para la industria automotriz en México y Canadá con relación a dicho sector de otros países del mundo, lo cual era uno de los objetivos más relevantes de las reuniones que prácticamente se realizan cada semana en Washington.

"Ese decreto que hoy se publica, dice que en promedio, entre 40, quizás 50 por ciento de los aranceles para vehículos automotores serán reducidos 40 a 50 por ciento respecto a otros países del mundo".

"Ahí van a usar una estimación de componentes de Estados Unidos, pero incluye una definición de producción que también es ensamblaje", explicó Ebrard en su participación en la Latin Americas Cities Conferences.