Cd. de México.- El encarecimiento de la vivienda presiona cada vez más las finanzas de los mexicanos.

El año pasado, el precio de los inmuebles en el País se incrementaron 5 por ciento, de acuerdo con datos de Propiedades.com.

Comprar una casa crea presión financiera a los mexicanos, pues entre 2016 y 2022 las viviendas se encarecieron en promedio 58 por ciento.

En conferencia de prensa realizada ayer, Juan David Vargas, general manager de la plataforma, explicó que este fenómeno responde en gran medida a la capacidad adquisitiva de los mexicanos.

La capacidad adquisitiva de los mexicanos no alcanza para comprar una vivienda, hay una brecha enorme entre ambos, y esto genera síntomas de preocupación entre la población, dijo.

En el encuentro, el directivo sostuvo que los precios de la vivienda difícilmente bajarán durante este año, por el contrario, mantendrán una moderación en su incremento.

A nivel nacional, los mexicanos destinan en promedio más del 30 por ciento de sus ingresos a pagos por vivienda, explicó el directivo de la empresa.

"Hay lugares específicos, como la Ciudad de México, donde los trabajadores destinan hasta 38 por ciento de sus ingresos a vivienda, mientras que Nuevo León el monto representa alrededor de 15 por ciento", comentó Vargas.

De acuerdo con datos de la plataforma digital, consideró el experto, los mexicanos buscan propiedad usadas, debido a que no hay vivienda nueva y en caso de que exista los precios no son muy accesibles.