Chihuahua, Chih.- Sin incentivos fiscales y de seguridad social, será difícil para los pequeños empresarios implementar la propuesta de reducir la jornada laboral a 40 horas que se presentará en noviembre, sostuvo Diódoro Siller Argüello, secretario de Trabajo y Previsión Social.

El funcionario estatal señaló que se espera que en los foros de consulta que se realizaron en siete estados por parte de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social federal, se haya previsto no afectar a micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), que son las principales generadoras de empleo en el país.

La iniciativa, insistió, debe estar acompañada de medidas preventivas, pues se quiere incentivar el empleo formal y que no transite a la informalidad porque las Mipymes no puedan acatar este tipo de disposiciones para nuevas prestaciones, mejores salarios y la reducción de la jornada laboral.

Recordó que la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales será gradual y comenzará en 2026, lo que dará oportunidad a las empresas a incorporar en su logística laboral la disminución del horario de trabajo.

El pasado martes, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que en noviembre estará lista la propuesta para reducir la jornada laboral a 40 horas semanales, elaborada por la Secretaría del Trabajo en coordinación con sindicatos y empresarios.

Expuso que se busca avanzar hacia la reducción de la jornada laboral sin afectar los incrementos salariales y sostuvo que el diálogo entre los sectores productivos ha permitido avanzar de manera consensuada.

"Nuestra idea es que avance 40 horas, pero que siga aumentando el salario, que no sea una por la otra ¿verdad?", insistió.

[email protected]