Ciudad Juárez, Chih.- El 95 por ciento de los empresarios consultados por la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) a nivel nacional manifestó su rechazo a las reformas a la Ley de Amparo, por considerar que limitan las garantías jurídicas y establecen disposiciones retroactivas que afectan procesos en curso.

Según el organismo, la mayoría de las cámaras coincidió en que la medida representa un riesgo para la certeza legal de las empresas.

La principal inconformidad en Ciudad Juárez

En Ciudad Juárez, el presidente de la Canaco, Iván Pérez Ruiz, explicó que el principal motivo de inconformidad radica en la aplicación retroactiva de la ley, ya que los juicios iniciados antes de su aprobación deberán ajustarse a las nuevas reglas procesales.

Indicó que esta modificación podría implicar la pérdida de suspensiones provisionales y la restricción del interés legítimo, figura que permite a personas u organizaciones promover amparos por causas de interés colectivo.

De acuerdo con Pérez Ruiz, el nuevo marco jurídico podría impedir que organizaciones ambientales, de protección a la fauna o de defensa social presenten amparos si no demuestran un beneficio directo.

Agregó que esta condición altera el equilibrio entre la autoridad y los ciudadanos, pues elimina herramientas que han servido para frenar abusos o actos de gobierno contrarios a la ley.

Un cambio profundo en el acceso a la justicia

El representante empresarial consideró que, aunque la Suprema Corte de Justicia de la Nación haya sostenido criterios que permiten la retroactividad en ciertos casos, las modificaciones actuales implican un cambio profundo en la forma de acceso a la justicia.

Señaló que la reforma impactará especialmente a los empresarios con menos recursos, quienes no pueden garantizar intereses fiscales mediante fianzas o procedimientos costosos.

Cuestionó además que la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco), encabezada por Octavio de la Torre, no haya asumido un posicionamiento público sobre el tema, a diferencia de otros organismos nacionales que expresaron su preocupación por los alcances de la medida.

Lamentan aprobación sin debate amplio

Pérez Ruiz dijo que, desde Canaco Juárez, lamenta la aprobación de una ley que modifica derechos adquiridos y que fue avalada sin un debate amplio.

Señaló que el sector empresarial esperará la publicación del decreto para revisar su aplicación, pero insistió en que los cambios a la Ley de Amparo reducen las posibilidades de defensa legal y afectan la confianza de los inversionistas, al eliminar un instrumento fundamental de protección frente a actos de autoridad.