Monterrey, NL.- El mercado de la robótica podría alcanzar entre 190 mil millones y 400 mil millones de dólares para el 2035, a medida que la Inteligencia Artificial (IA) reduce los costos de integración y aumenta las tasas de utilización, publica el sitio de análisis bursátil The Motley Fool.

Refiere que la robótica ha pasado décadas estancada en una fase piloto, en la que las empresas realizaron pruebas, presentaron demostraciones y proyectaron retornos masivos que rara vez se materializaron a gran escala.

Ahora, anota, algo fundamental ha cambiado, con una IA que pasó de ser una curiosidad investigadora a una tecnología implementable.

The Motley Fool resalta que los modelos avanzados de IA ahora brindan a los robots una mejor capacidad para comprender su entorno y planear tareas sin instrucciones predefinidas.

Señala que tres acciones de empresas podrían redituar en el desarrollo de la robótica:

*La de Amazon, empresa que ya superó la marca del millón de robots a mediados del 2025 e implementó DeepFleet, un modelo base que, según la compañía, puede aumentar la eficiencia de los viajes de su flota en aproximadamente un 10% desde sus centros de distribución y clasificación.

Además, sistemas como Sequoia para el inventario, unidades de conducción autónoma como Hercules y Titan, y brazos robóticos como Sparrow, Robin y Cardinal, reducen los cuellos de botella y los accidentes laborales.

Así, apunta, a medida que el software y la escala de implementación mejoran conjuntamente, cada planta procesa más artículos por hora de trabajo a un menor costo por paquete, lo que amplía los márgenes de ventas y acorta los plazos de entrega.

*Tesla, por su parte, sigue impulsando su robot humanoide Optimus y su despliegue en sus fábricas de autos podrían reducir los costos laborales unitarios, aumentar el tiempo de actividad de la línea y reducir los accidentes.

The Motley Fool expone que si Optimus demuestra ser fiable y asequible, Tesla podrá vender o arrendar robots a terceros e incorporar actualizaciones de software y servicios.
"Esto crearía nuevas fuentes de ingresos que probablemente generarán márgenes significativamente más altos que los vehículos2.

*Apunta que Symbotic vende sistemas de almacén integrales que almacenan, recuperan y secuencian cajas a alta velocidad para grandes minoristas y mayoristas.

Refiere que a medida que las plantas entren en funcionamiento y maduren, Symbotic espera vender más software y sistemas de control junto con el hardware, que suelen ofrecer márgenes más altos.
Anota que este cambio debería aumentar significativamente la rentabilidad, convirtiendo a Symbiotic en una de las mejores acciones de robótica.