La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), lanzó el Programa de Prácticas Profesionales para la Industria (C-3PI), con el objetivo de colocar el talento joven en las empresas industriales.
Explicó el presidente de Canacintra, Armando Gutiérrez Cuevas, que las empresas afiliadas al organismo a partir de este mes cuentan con el servicio que permite vincularlos con practicantes.
El objetivo del programa, dijo, es apoyar a la formación de los jóvenes, transferirles habilidades y capacidades para que puedan tener experiencia laboral y por otro lado, que los propios estudiantes conozcan el mundo de la empresa local y puedan encontrar trabajo e inspiración para construir su propia empresa.
Es así que C-3PI conecta a las empresas con el mejor talento joven mediante un proceso de matching inteligente, lo que permite acceso a perfiles alineados, menos carga administrativa, beneficios fiscales e ideas frescas que elevan la competitividad frente a sectores globales.
Para los estudiantes, el programa abre la puerta a oportunidades en distintos sectores y funciones a través de un solo canal.
Quienes participan adquieren experiencia real, desarrollan habilidades técnicas y blandas y construyen relaciones clave para iniciar una carrera sólida con mejores perspectivas salariales.
El C-3PI fortalece el músculo industrial del estado al retener talento y vincular universidades con la industria y convierte la formación académica en desarrollo productivo, proyectando a Chihuahua como referente nacional en innovación y vinculación.
Más allá de la práctica, el programa genera cohesión social y reducción de desigualdades, pues estudiantes de cualquier origen acceden a experiencias profesionales de calidad, mientras Chihuahua se proyecta como modelo replicable y líder en la unión de educación, industria y sociedad.