Cd. de México.- Este jueves, el índice accionario local, el S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) hizo historia al superar el nivel de los 61 mil enteros y posicionarse en 61 mil 553.58 unidades, 1.76 por ciento arriba de su cierre del miércoles.
El índice accionario sigue marcando máximos apoyados por diversos sectores que conforman la muestra del IPC, a la par de que inversionistas esperan mayor liquidez en la renta variable a medida que la Reserva Federal Estadounidense haga movimientos a la baja en su tasa de interés.
Dentro del IPC, los títulos de Coca Cola Femsa (FEMSAUBD), Grupo Aeroportuario del Pácifico (GAPB) y Grupo Carso (GCARSOA1) avanzaron 3.64, 3.52 y 3.13 por ciento a precios de 167.18, 475.00 y 127.03 pesos, respectivamente.
El impulso de los mercados accionarios este jueves fue apoyado por el reporte de inflación al consumidor en Estados Unidos para el mes de agosto, en el cual se observó un incremento anual de 2.9 por ciento, mientras que el índice subyacente se mantuvo en 3.1 por ciento, lo cual evidenció que la inflación persiste, pero no ha reflejado por completo el efecto de los aranceles.
Por otro lado, el sector laboral sigue mostrando signos de debilitamiento con las solicitudes de ayuda por desempleo en su nivel más alto en casi cuatro años, al llegar a 263 mil unidades la semana pasada.
Ante este escenario, se espera que la siguiente semana la Reserva Federal rebaje en 25 puntos base su tasa de referencia y que en lo que resta del año haga nuevamente rebajas que apoyen al dinamismo económico y a la liquidez en los mercados bursátiles.
En Wall Street, el índice Dow Jones cerró con un alza de 1.36 por ciento, mientras que el Standard & Poor´s y el Nasdaq avanzaron en 0.85 y 0.72 por ciento, respectivamente.
A lo largo de la jornada destacaron las acciones de Oracle, que cayeron 6.25 por ciento luego de que ayer cerraran con un alza de más de 36 por ciento debido a sus favorables perspectivas sobre su negocio de información en la nube.