Ciudad de México.- Por primera vez en los registros, los ingresos petroleros netos del Gobierno federal provenientes de Petróleos Mexicanos (Pemex) serán negativos, de acuerdo con México Evalúa.

Desde 2013, el Gobierno ha apoyado a Pemex para hacer frente a sus obligaciones financieras a través de transferencias, pese a que la aportación de la petrolera a las finanzas públicas se ha venido contrayendo en los últimos años.

Jorge Cano, coordinador del Programa de Gasto Público y Rendición de Cuentas, expuso que el próximo año, tomando en cuenta los datos del Paquete Económico, Pemex aportará a las finanzas públicas 234 mil millones de pesos, pero el Gobierno federal le transferirá a la petrolera 263 mil millones para cumplir con sus compromisos financieros.

"Esto arroja un saldo neto negativo; es decir, el Gobierno federal tendrá una pérdida de 31 mil millones de pesos por la diferencia entre las transferencias y las aportaciones para Pemex", explicó el experto en entrevista.

Dijo que sólo 19 por ciento del total de la renta petrolera irá a las arcas del Gobierno, mientras que el restante 81 por ciento será para la petrolera.

"Pero el Gobierno le devolverá a Pemex vía transferencias los 263 mil millones y en vez de quedarse con el 19 por ciento, pues de hecho ya no se quedará con nada.

"Pemex es el gran ganador en esta situación, y el gran perdedor es el Gobierno federal y por ende los proyectos que financia con esos recursos como salud, educación, seguridad, etcétera", agregó.

Las transferencias para Pemex previstas en el paquete serán las mayores de los últimos cinco años que autoriza el Congreso, sólo superadas por los 400 mil millones de pesos que se dieron en 2021.

De acuerdo con México Evalúa, las transferencias autorizadas por el Congreso a Pemex durante el Gobierno de Enrique Peña Nieto sumaron 518 mil millones de pesos, mientras que con Andrés Manuel López Obrador se duplicaron y ascendieron a un billón 244 mil millones de pesos.

En 2025 y 2026, ya en la Administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum, estas transferencias suman 404 mil millones de pesos, es decir, una tercera parte que el anterior Gobierno y casi 80 por ciento del sexenio de Peña Nieto.

De igual manera, la aportación neta que realizó Pemex a las finanzas públicas durante la Administración de Peña Nieto sumó 5 billones 107 mil millones de pesos, en tanto que en el Gobierno de López Obrador fuer por un billón 443 mil millones.

En lo que va del actual sexenio, la aportación neta es de 120 mil millones de pesos, que descontando los 31 mil millones del próximo año quedaría en 89 mil millones de pesos.

En total, desde 2013 a 2026 las transferencias autorizadas por el Congreso a Pemex ascienden a 2 billones 166 mil millones de pesos.

En ese mismo periodo, las aportaciones netas que ha realizado Pemex a las finanzas públicas ascienden a 6 billones 639 mil millones de pesos.