Ciudad Juárez, Chih.- Jesús Manuel “Thor” Salayandía, coordinador del Bloque Empresarial Fronterizo (BEF), cuestionó la intención de conformar un nuevo ente industrial paralelo al Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Ciudad Juárez, al señalar que no existen nuevos liderazgos en el sector privado local.
“Me llama la atención (que quieran crear un nuevo frente industrial) si no hay liderazgos que quieran meterle corazón, que velen por sus empresarios”, expresó. A su juicio, la baja participación de los empresarios responde a que la mayoría están absorbidos por las presiones en sus negocios.
Salayandía consideró que no tiene mucho sentido impulsar un nuevo frente empresarial. Desde su perspectiva puede tratarse más bien de coincidencias en proyectos que surgen entre organismos. Reiteró que el empresariado juarense atraviesa dificultades que limitan su representación.
“No le veo mucho sentido a eso de crear un nuevo frente empresarial, lo veo más bien como que hay coincidencias en proyectos y lo veo porque cada vez más el empresariado batalla para salir adelante y se mete más a su día a día, yo no veo nuevos liderazgos”, dijo el titular del BEF.
Resaltó que cada vez hay más requerimientos que la iniciativa privada debe enfrentar, que son tanto fiscales como laborales, mercantiles y civiles. Ante esto, Salayandía manifestó que se tiene que tener una posición privilegiada para tener tiempo de abogar por los intereses en un frente común.
“Hacer otra organización empresarial, la veo complicada. No he hablado con ellos todavía, pero cada uno de los organismos tiene su deber ser y creo más bien que como lo están planteando es porque hay coincidencias en proyectos, pero no he hablado con estos líderes”, indicó el empresario.
La semana pasada, Isela Molina, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), informó que están creando otra agrupación en esta urbe. Aseguró que hay cuando menos cuatro organismos asegurados, entre ellos el suyo, y esperan otros más.
Aparte de Competitividad Laboral, Desarrollo Económico, Coparmex y Canacintra, representadas por los empresarios Carlos Murguía, Cristina Touché, Mario Cepeda e Isela Molina, otro par de organismos contemplan unirse al nuevo ente industrial que está conformándose, indicó. (Alejandro
“Hacer otra organización empresarial, la veo complicada (…) cada uno de los organismos tiene su deber ser y creo más bien que como lo están planteando es porque hay coincidencias en proyectos”
Jesús Manuel Salayandía Coordinador del BEF