El Paso.- Una pareja de venezolanos que estaban a punto de ser expulsados bajo la ley de enemigos extranjeros fue liberada este viernes por la noche, según informó su abogado, Chris Benoit, a El Paso Matters.

La liberación se dio alrededor de las 8 p.m. luego de que un juez federal dictaminara ayer mismo que el Gobierno federal debía liberar de inmediato a la pareja, detenida en El Paso durante nueve días. La resolución se dio porque el gobierno no demostró que fueran enemigos extranjeros ni miembros de la pandilla Tren de Aragua.

El juez federal de distrito David Briones, de El Paso, declaró que el gobierno “no ha demostrado tener fundamento legal para seguir deteniendo” a la pareja, que ha permanecido recluida en el centro de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de El Paso como “enemigos extranjeros” desde el 16 de abril.

Briones también prohibió al gobierno expulsar a otras personas que mantenga retenidas como enemigos extranjeros en el Distrito Oeste de Texas, que se extiende desde El Paso hasta San Antonio.

Añadió que cualquier persona que se enfrente a dicha designación debe recibir una notificación por escrito con 21 días de anticipación sobre su derecho a una revisión judicial de cualquier intento de expulsión, y la notificación debe estar en un idioma que puedan comprender.

Una orden de liberación, conocida como recurso de hábeas corpus, normalmente resultaría en un cumplimiento rápido. Sin embargo había dudas porque el gobierno de Trump se ha resistido repetidamente a las órdenes judiciales relacionadas con las facultades de control migratorio, por lo que los abogados y defensores de la pareja no estaban seguros de si serían liberados ni cuándo.

El ICE no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios de El Paso Matters.

La orden prohíbe al gobierno detener o volver a detener a la pareja basándose en una declaración de enemigo extranjero.

César, de 27 años, y su esposa, Norelia, de 34, huyeron de Venezuela en 2022 y obtuvieron libertad condicional en Estados Unidos. Han estado viviendo y trabajando en el área de Washington, D.C., y han sido detenidos por el ICE en varias ocasiones este año, a pesar de las reiteradas sentencias judiciales en contra del gobierno.

La pareja llegó a Estados Unidos tras cruzar a El Paso en octubre de 2022 con sus tres hijos, entregándose a agentes de la Patrulla Fronteriza estadounidense en el muro fronterizo. Obtuvieron libertad condicional y permanecen bajo estatus migratorio temporal (TPS).

Ambos han solicitado asilo

El Paso Matters no divulga los nombres completos de la pareja, ya que temen por su seguridad si son deportados a Venezuela.

Los funcionarios del ICE se han referido repetidamente a ellos como líderes o miembros de alto rango de la pandilla venezolana Tren de Aragua, pero los jueces han declarado reiteradamente que el gobierno no ha presentado pruebas que respalden la acusación. Las cuentas del ICE en la red social X han etiquetado repetidamente a la pareja como miembros de la pandilla Tren de Aragua, incluso después de que Briones declarara ante el tribunal que el gobierno no había presentado pruebas que respaldaran la afirmación.

“Han pasado por cuatro jueces diferentes, y ninguno consideró que debieran estar detenidos. Tienen profundos vínculos con su comunidad en Estados Unidos. Tienen tres hijos menores. Viven pacíficamente en nuestro país desde 2022”, dijo Benoit.

“El fallo judicial dejó claro que no deberían haber sido declarados enemigos extranjeros. Las consecuencias son drásticas, ya que, de haber tenido éxito, César estaría enfrentando cadena perpetua en una brutal prisión salvadoreña. No sabemos dónde estaría Norelia, pero creemos que estaría en circunstancias bastante similares”, dijo.