La Patrulla Fronteriza del Sector El Paso informó que tan sólo esta semana detuvo a dos ciudadanos estadounidenses y a un extranjero que transportaban, hacinados en vehículos, a migrantes sin la documentación necesaria para permanecer en Estados Unidos, entre los que se encontraban dos menores no acompañados.
El primer caso fue dado a conocer el lunes 27 de enero, luego de que agentes asignados a Deming, Nuevo México, arrestaron a un extranjero que intentaba pasar de contrabando a dos menores migrantes no acompañados, poniendo su vida en riesgo.
El martes 28, “un ciudadano estadounidense con antecedentes criminales fue arrestado por intentar pasar de contrabando extranjeros ilegales”, se informó junto con imágenes en las que se observa a las personas hacinadas en la cajuela y entre los asientos de una camioneta.
Aunque no se dio a conocer la cantidad de migrantes, en las imágenes se observan al menos seis personas, entre hombres y mujeres.
“Centrados sólo en sus ganancias, los contrabandistas ponen en peligro las comunidades que explotan”, alertó la Patrulla Fronteriza.
Ayer informó que en un trabajo conjunto con la Guardia Nacional de Texas y la Oficina de Operaciones de Campo (OFO) de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de los Estados Unidos, fue detenido un ciudadano estadounidense que transportaba a seis extranjeros escondidos en el asiento trasero de su vehículo.
Aunque en la frontera de El Paso y Sunland Park con Juárez no se ha observado una cantidad extraordinaria de agentes o unidades patrullando, elementos del Ejército de los Estados Unidos (Army) comenzaron esta semana a vigilar la zona del desierto y el bordo del río Grande –llamado río Bravo del lado mexicano– en unidades de la Patrulla Fronteriza.
Además, mientras agentes de la Patrulla Fronteriza en Santa Teresa y el Departamento de Defensa de los Estados Unidos trabajan en hacer frente a la entrada ilegal con ayuda de cámaras de vigilancia nocturnas desde helicópteros, la seguridad por tierra se mantiene en la frontera con Chihuahua.
“¡Ojos en el cielo!, los agentes de la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos (USBP) de Santa Teresa y el Departamento de Defensa combinan esfuerzos para combatir las amenazas trasnacionales que intentan hacer entrada ilegal en nuestras fronteras. Asegurando la frontera de Estados Unidos”, informó la autoridad encargada de vigilar aproximadamente 432 kilómetros de la frontera entre Nuevo México y Texas con Chihuahua.
La USBP también compartió imágenes de sus agentes trabajando con personal del Departamento de Defensa en el monitoreo aéreo de día y de noche, con apoyo de tecnología especial para vigilar la frontera de noche.

[email protected]