Cd. de México.- Sofiya Tkachuk no solamente competirá en Miss Universe representando la belleza de Ucrania, sino también la resiliencia y honor de un país marcado por la invasión de Rusia desde hace tres años y medio, la cual, a su vez, ha azotado a miles de familias e infancias.
En su papel como activista, la reina de belleza trabaja en dos proyectos sociales, Voices of Children y Bring Kids Back UA, que le dan voz a menores afectados por el conflicto.
"Debido a la situación en mi país, muchos niños están muy afectados por la guerra. Son situaciones donde no pueden dormir bien, han perdido a parte de su familia o a toda la familia.
"También han perdido su hogar de un día para el otro, se han tenido que mudar en circunstancias extremas. Todas estas situaciones conllevan que no tengan una infancia normal", explicó Tkachuk, Miss Universe Ucrania 2025, en entrevista.
En el caso de Voices of Children, la organización pone su granito de arena construyendo centros para brindar apoyo psicológico.
"Es un espacio donde los niños pueden tratar de llevar una vida normal y reincorporarse para recuperarse un poco de todas esas consecuencias de la guerra. Es un proyecto que ayuda a los niños a darles una oportunidad de volver a una cierta normalidad y aprender a vivir nuevamente", compartió.
Apoyada por Volodímir Zelenski, Presidente de Ucrania, Bring Kids Back UA es una iniciativa que aboga por llevar de regreso a la nación a los niños que fueron deportados de manera ilegal por el estado ruso a raíz de la agresión perpetrada en varias zonas del territorio.
"Ayuda a niños que fueron secuestrados o robados de su familia, se los llevaron fuera del país y les están intentando quitar su identidad cambiándoles el nombre y la nacionalidad para que se olviden de su familia e intentar borrar su memoria, lo cual es una experiencia muy traumática", reveló la también modelo.
Tkachuk nació en Rivne, noroeste de Ucrania, pero debido a la guerra, actualmente alterna su residencia en dos lugares: Kiev, la capital, y Barcelona, donde aprendió a hablar español.
La reina de belleza recuerda que sentía terror cuando las sirenas empezaban a sonar todas las noches, sin importar la hora, como advertencia de un inminente ataque aéreo con drones, misiles o bombas. Era la señal para que la población se refugiara de inmediato en lugares seguros.
"No saben cuántas bombas pueden caer, y, la verdad, toda la gente está muy agitada, pero me encanta que al día siguiente, cuando sale el sol y las personas despiertan, siguen celebrando la vida un día más.
"La gente vive muy en el presente e intenta demostrar que aunque el agresor quiera afectarnos, lo cual no ha conseguido, intentamos seguir con la vida normal sin rendirnos", afirmó Tkachuk.
En algunas calles de Ucrania hay pianos que los músicos tocan durante el día para dar momentos de alegría a los ciudadanos y que sirva como una especie de terapia.
Tkachuk trabaja por la empatía, esperanza y acción por los más vulnerables, y en las próximas semanas presentará un proyecto con el que resaltará los logros y el trabajo de algunos compatriotas.
"Me da mucho gusto por fin presentarlo en unas semanas porque es algo muy bonito y de lo que estoy muy orgullosa para mostrar cosas bonitas del país, no solamente el conflicto".
De 26 años, asistirá como invitada a la final de Miss Universe México 2025, el 13 de septiembre en Jalisco, donde se coronará a la reina que representará al País en la edición 74 del certamen internacional, que será el 21 de noviembre en Tailandia.