Ciudad de México.- La Suprema Corte de Justicia discutirá el próximo 25 de junio un proyecto que confirma, en definitiva, la condena civil contra el productor Luis de Llano por la relación que sostuvo con Sasha Sokol cuando la cantante tenía 14 años.
El Ministro Jorge Pardo propuso a la Primera Sala negar el amparo directo promovido por De Llano, con el cual impugnó la sentencia dictada en septiembre de 2023 por la Séptima Sala Civil del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México.
De ser aprobado el proyecto, la Corte establecería por primera vez que no hay plazo de prescripción para que personas que fueron víctimas de abuso sexual cuando eran menores puedan presentar demandas civiles contra los responsables, sin importar el tiempo transcurrido desde los hechos.
En este caso, el tribunal capitalino declaró la responsabilidad civil del productor por la relación sexual con Sokol, pese a que habían pasado más de 36 años, y también lo condenó por daño moral derivado de la entrevista que concedió a Yordi Rosado y fue difundida en 2022.
Además de la disculpa pública, el fallo obliga a De Llano a no volver a mencionar a Sokol, tomar un curso de prevención de conductas de abuso sexual y pagar una indemnización por reparación del daño, la cual se fijará en una etapa posterior del juicio y que la cantante destinará a una asociación civil dedicada a prevenir abusos contra menores.
La Corte atrajo este caso en octubre del año pasado para resolver si los plazos de prescripción legales aplican en situaciones donde se alega abuso sexual por parte de un adulto con una posición de poder frente a una menor.
De Llano sostiene que el tiempo para demandarlo expiró dos años después de los hechos, y argumenta que ni los padres de Sasha ni ella misma, al alcanzar la mayoría de edad, lo llevaron ante los tribunales.