Cd. de México.- La artista escénica Xitlalli Treviño denunció que fue víctima de una agresión sexual durante el performance en vivo que ofreció en la edición 2023 del Festival Arte / Acción (FAA), llevado a cabo en la Faro Cosmos.
Treviño señaló a la veterana performer Rocío Boliver, conocida como la "Congelada de Uva", de haberla atacado al momento de su presentación con el pretexto de estar respondiendo a la dinámica artística de la misma.
"No existió consentimiento alguno para intervención externa dentro de mi performance", señaló Treviño en uno de los comunicados que recientemente publicó sobre la agresión.
En su relato de los hechos, la artista explicó que la pieza estaba planeada como una denuncia contra la violencia de género, la explotación sexual y la trata de personas, en la que se presentaría ante el público encadenada, interactuaría con este antes de ser liberada y luego presentaría una coreografía y un monólogo.
Sin embargo, Treviño relata que, como parte del personaje que representaba, confrontó a una persona de la audiencia que no reconoció al momento, pero que, como sabría después, se trataba de Rocío Boliver.
"Ella reaccionó a mi enfrentamiento hasta que sentí que se estaba saliendo de control, decidí alejarme y decirle al público lo mismo que le dije a ella, pero ella respondió con la frase: 'Ah, no, te me ofreciste; ahora te aguantas'".
De acuerdo con la denuncia, Boliver derribó a Treviño al suelo cuando todavía estaba encadenada, la agredió física y verbalmente, rompió su vestido, la obligó a ingerir excremento y la agredió sexualmente, además de incitar al resto del público para que se uniera.
"Todo esto se llevó a cabo sin mi consentimiento total, con violencia, intimidación y abuso, mientras yo me encontraba atada, en shock, y sin capacidad de defenderme", explicó la artista escénica.
Según su recuento, el público tardó en reaccionar, pues pensó que las acciones eran parte del guion del performance, hasta que una persona se acercó a intervenir y la liberó.
La narración de Treviño está sustentada con dos fotografías donde se aprecia a Boliver sometiéndola en el piso y un video donde se escuchan los insultos proferidos y donde también puede verse la agresión.
En espacios digitales circula una respuesta de Boliver, que ya desapareció de su perfil, en la que asegura que "reaccionó como intérprete" al performance y que en ese momento se sabía reconocida por la artista.
Por su parte, Treviño asegura que ya realizó una denuncia penal por lo ocurrido.
En un comunicado, el Festival Arte / Acción validó todo lo expuesto por Treviño y ofreció una disculpa por no haber actuado en el momento y por no denunciar la acción públicamente.
"Reconocemos que el silencio de la organización no ayudó al caso de Treviño y avivó malos entendidos entre ambas partes. Sin embargo, quisimos tratar de respetar sus tiempos y los de su equipo legal, como en ese instante entendimos se nos solicitó. Nunca cerramos el diálogo con ella, hasta la fecha nos encontramos en comunicación", justificó.
Artistas y gestores culturales han expresado su apoyo a Xitlalli Treviño y exigen que su caso sea atendido.
Al momento, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, de la que depende la Red de Faros, no se ha pronunciado al respecto.