Ciudad de México.- De niños, cuando Los Tigres del Norte se fueron a buscar suerte a Estados Unidos, veían el maltrato a sus paisanos, que también padecieron, por eso, cuando levantaron su voz por medio de la música, el tema de los inmigrantes fue prioridad y reflejar esa realidad se convirtió en su lucha.

La primera vez que grabaron una canción de sus paisanos en tierra estadounidense fue en 1971, con "Vivan los Mojados". Desde entonces, el canto de Los Tigres para el mundo continúa en apoyo a su gente, por eso decidieron unirse a la campaña Voces Latinas por la Dignidad y el Orgullo, que agrupa a activistas y figuras del entretenimiento, como las actrices Melissa Barrera y Mishel Prada, y las cantantes Marisela y Chiquis.

"En 'Vivan los Mojados' hablamos de la historia de cómo nos perseguían en aquellos años, porque nos dábamos cuenta, pero hoy está peor que en ese tiempo. Hoy te apuntan y no te respetan: te agarran, te tumban, te golpean, bueno, te tratan mucho más agresivos", expresó Jorge Hernández, líder de "Los Incansables".

"Antes te paraban, te pedían documentos y te llevaban a tu casa para ver si los tenías; ahora, si no los traes, te vas a la cárcel y te golpean, y ese tipo de cosas que todo mundo sabemos".

Por eso, los "Jefes de Jefes", cuyo rugido sigue sonando fuerte en el regional mexicano, nunca han temido alzar la voz.

"Nosotros tenemos una relación de estar grabando canciones (sobre inmigración) porque cuando las tocamos en vivo toda la gente se pone muy contenta, y así nos empezamos a dar a conocer, desde antes de que salieran 'Contrabando y Traición' y 'La Banda del Carro Rojo'", añadió Hernández.

"Todos estos años hemos cantado estas historias. Y ahí es donde nos damos cuenta de la gran fuerza que tienen en la comunidad latina, especialmente la gente mexicana. Y hasta la fecha seguimos haciendo cosas sobre ellos y de cómo los tratan, de cómo unos triunfan, otros pierden y otros somos abusados de alguna manera. Todo lo que sucede en nuestras canciones está en la vida real".

La agrupación, con 13.2 millones de oyentes mensuales en Spotify, participa en varias campañas en diferentes ciudades de EU en apoyo a los paisanos en situación vulnerable.

"En todo Estados Unidos tenemos armado todo un sistema de cómo ayudar y de cómo poder levantar la voz desde Nueva York, Chicago, San Francisco, San José, Los Ángeles, Phoenix, Nuevo México, Dallas, Houston, San Antonio, tenemos organizaciones a las cuales pertenecemos y estamos siempre listos para ayudar y apoyar", indicó.

Ahora, con un nuevo slogan que los llama "Los Tigres del Mundo", el grupo anunció un documental realizado por el sello Universal, que también será una sorpresa para ellos, porque no lo han visto.

"Estamos muy entusiasmados por eso", indicó el músico, quien celebró que su disco Lotería haya sido nominado en el Latin Grammy, ceremonia que se realiza este jueves en Las Vegas.

"Vamos a tener la oportunidad de cantar en esa noche, así que estamos muy felices", afirmó.

Los Tigres del Norte lanzaron un "rugido" de apoyo y reconocimiento para Fátima Bosch Fernández, Miss Universe México 2025, tras la polémica que enfrentó en Tailandia.

El empresario tailandés Nawat Itsaragrisil llamó "tonta" a Bosch en una reunión con el resto de las participantes del certamen.

"Nosotros como mexicanos tenemos que defendernos donde quiera que estemos", dijo Jorge Hernández.

"Yo felicito a Fátima por ese gran hecho y Los Tigres del Norte seguiremos apoyando a la mujer y creo que es el momento muy oportuno para que las mujeres se defiendan, porque tienen una fuerza increíble".