La banda estadounidense de metal Slipknot presentó una demanda federal contra el propietario anónimo del dominio Slipknot.com, con el objetivo de recuperar el sitio web que, desde hace más de 20 años, ha sido utilizado para vender productos falsificados y no autorizados relacionados con el grupo.
Según documentos obtenidos por Domain Name Wire, la demanda fue presentada esta semana ante un tribunal federal de Virginia, amparándose en la Ley de Protección al Consumidor contra la Ciberocupación (ACPA).
El recurso legal sostiene que el titular del dominio se ha beneficiado indebidamente del nombre y la reputación de la banda al engañar a los fanáticos con enlaces a "productos promocionales baratos" y "máscaras de disfraces" que imitan la mercancía oficial del grupo.
"El nombre de dominio se registró en un esfuerzo por sacar provecho de la buena voluntad del demandante y engañar a visitantes desprevenidos", declaró Craig Reilly, abogado de Slipknot, en el documento judicial.
"Un fan que desee adquirir productos oficiales de la banda asumiría que Slipknot.com pertenece al grupo, y al hacerlo podría terminar comprando mercancía falsa, causando un daño directo al demandante", agregó.
El dominio en disputa fue registrado en febrero de 2001, dos años después del lanzamiento del álbum debut de la agrupación, y está vinculado a un apartado postal en las Islas Caimán, lo que ha dificultado identificar al propietario real.
Debido a esta situación, Slipknot se vio obligada a establecer Slipknot1.com como su sitio web oficial desde principios de los 2000.
No obstante, ambos dominios han coexistido durante más de dos décadas, con el sitio apócrifo atrayendo a fans confundidos y aprovechando el nombre de la banda para dirigirlos a páginas de terceros.
Hasta el momento, Slipknot.com continúa activo, ofreciendo mercancía no oficial y promocionando incluso servicios de "Image Generative AI".