Ni en sueños, el director Jafar Panahi imagina que que su laureada película, It Was Just an Accident, sea elegida por la Academia de cine de su país, Irán, para que compita por el Óscar, el BAFTA o el Globo de Oro.
El realizador presentó en el Festival Internacional de Cine de Toronto este título, con el que ganó la Palma de Oro en el Festival de Cine de Cannes.
Panahi es considerado uno de los creadores más críticos y rebeldes del sistema iraní, al grado de que estuvo encarcelado y ha sido amenazado por su trabajo.
El cineasta obtuvo el Oso de Oro por su filme Taxi (2015) y el León de Oro en Venecia por El Círculo (2000).
"No podría ni pensar en ser nominado, porque aunque le ha ido muy bien al filme, no podría representar a mi país. No les gusta mi trabajo, hay un rechazo por mi trabajo de crítica y sobre todo, por lo que he hecho en el exterior.
"Hay una comisión que está a cargo de las inscripciones hacia las competiciones y por supuesto que no me tomarán en cuenta, porque hay mucha burocracia, política, intereses ajenos y no les interesa lo que estoy haciendo", recalcó Panahi en entrevista con una intérprete de farsi.
It Was Just An Accident es una coproducción de Irán-Francia-Luxemburgo, rodada en anonimato, ya que nunca contó con permiso de las autoridades iraníes.
"No sé si pueda competir por otro País, eso no depende de mí, pero sería algo muy interesante que llamara la atención y que la gente la viera, que se sepa más de ella", apuntó el director, editor y escritor de 65 años.
Esta película, explora las casualidades y sospechas entre dos personas, siendo una de ellas un ex prisionero político que cree que encontró a su torturador y no sabe cómo probarlo.
Lejos de manifestarse con un rebelde hacia su gobierno, Jafar Panahi se expuso como un creador de arte que desea libertad de expresión y que teme que la censura reprima el derecho de justicia hacia las artes.
"Desde que ganamos (la Palma de Oro en Cannes) ha habido mucha incertidumbre alrededor del destino de la película y deseo profundamente que tenga el mayor número de espectadores porque quiero que conozcan el arte que se hace en mi País", enfatizó Panahi.