Nuevo Casas Grandes, Chih.- Los activistas más influyentes de la región Noroeste, Julián Lebarón y Lety Lara, sumaron fuerzas para convocar a las fuerzas vivas del estado, entre productores, empresarios y sociedad en general, para llevar a cabo la toma de aduanas tanto en Puerto Palomas de Villa como en Santa Teresa, programada para la semana próxima.

Julián Lebarón quien pertenece a la comunidad mormona de LeBaron, en Galeana, es uno de los activistas más prolíficos del estado y con influencia incluso a nivel nacional, puso un “hasta aquí” a las condiciones de abandono a las carreteras federales y dio comienzo con el nuevo movimiento, en el que busca que el Gobierno Federal voltee a esta región.

Leticia Ivette Lara Quezada, activista local de Nuevo Casas Grandes que fue creciendo hasta verse envuelta en asuntos a nivel estatal donde ya generó algunos cambios y mejoras en el Instituto Mexicano del Seguro Social y el Hospital Integral, ahora se suma a la causa por invitación del patriarca de LeBaron, para exigir que las carreteras sean rehabilitadas de manera integral.

Lety Lara reconoció que ya comenzó el bacheo en algunos tramos de esta región, y sin embargo, dijo que eso no es suficiente, ya que las condiciones en que se encuentran las carreteras federales no son para ser “parchadas”, sino que el nivel de deterioro exige que se reconstruyan completamente.

Julián Lebarón por su parte, indicó esta semana colocando anuncios panorámicos en las entradas de algunos municipios, con la frase “Con tu pago de combustible compraste baches: y en la caseta los vuelves a comprar”, en sentencia a la inconformidad social por las condiciones en que se encuentran las carreteras de la región.

Junto con esta actividad, el activista de LeBaron, Galeana, está convocando a todos los líderes de grupos, productores y asociaciones a unirse en un movimiento para tomar las casetas y manifestarse en contra del abandono a las carreteras federales.

Asimismo, hizo una invitación a la activista Lety Lara para que a través de su red de contactos y poder de convocatoria, sume más fuerzas a la causa y juntos, los líderes de la región se unan en un solo movimiento que haga voltear los ojos al Noroeste por parte de la federación, y ofrezcan una solución real al problema de las malas carreteras que siempre ha padecido toda esta región.

“Vamos a tomar las casetas, no vamos a frenar el flujo vehicular porque nuestra intención no es la de perjudicar a los viajeros ni transportistas, pero sí vamos a hacer que el Gobierno Federal nos preste atención y se comprometa a solucionar este problema que está costando muchas vidas, porque ya no es sólo pérdidas materiales”, señaló Lety Lara.

Asimismo dijo que dependiendo de la gente que se logre sumar a la causa luego de que definan el día, se van a definir las estrategias y el movimiento podría extenderse de la Aduana de Puerto Palomas de Villa, municipio de Ascensión, hasta la caseta de Santa Teresa.

Por lo pronto, dijo que la convocatoria a la manifestación ya traspasó fronteras en la región y líderes agropecuarios de otros municipios como Meoqui y Urique, se han puesto en contacto con ella, a fin de apuntarse para nutrir la protesta que se tiene planeado efectuar la semana próxima.

Por último, la activista Lety Lara ofreció su teléfono de contacto “636-117-1532”, para quienes deseen ponerse de acuerdo y sumarse a esta causa en favor de solucionar el problema de las malas carreteras, que a diario ponen en riesgo a todos los que viajan por ellas, desde transportistas hasta ganaderos, agricultores, comerciantes, empresarios, estudiantes, maestros, pasajeros y población en general.