La Comisión Política Permanente del Revolucionario Institucional (PRI), nombró como dirigente nacional interina a la excandidata a la gubernatura en el 2021, Graciela Ortiz, luego de que se aprobó la separación de Alejandro Moreno y Carolina Viggiano para participar en el proceso interno de renovación de ese partido.

De acuerdo con la convocatoria publicada la semana pasada, el registro de aspirantes está programado para este lunes 22 de julio. Una vez registradas las fórmulas en la Comisión Nacional de Procesos Internos del PRI, las campañas comenzarán el 24 de julio y concluirán el 10 de agosto.

El viernes pasado, en una sesión privada, la Comisión Política Permanente del PRI autorizó a Alejandro Moreno a participar en el proceso interno para la renovación de la dirigencia, con lo que confirmó su intento de reelección para el período 2024–2028.

Presidido por él mismo, “Alito” Moreno comunicó que ese órgano de dirección autorizó su participación en el proceso interno.

“Agradezco a la Comisión Política Permanente su autorización para participar en el proceso interno de renovación de la dirigencia de nuestro partido para el período 2024–2028”, posteó el dirigente priista en redes sociales.

“Lo hacemos convencidos de que el PRI nos necesita a todos listos, unidos y comprometidos para seguir avanzando en la construcción de un partido firme, sólido y opositor, que sin temor a nada lo dé todo para luchar y defender a México”.

“Vamos con todo, será por el bien del priismo!”, posteó Alito Moreno.

La Comisión Política del PRI está presidida por el dirigente nacional, la Secretaría general, el secretario técnico del Consejo Político Nacional, por los dos gobernadores que le quedan al partido en Coahuila y Durango, coordinadores parlamentarios, dirigentes estatales y de los diferentes sectores.

En un acto de autorización a participación en el proceso, previo a que el lunes inicie el registro de fórmulas para la Presidencia y Secretaría general. Expresidentes del PRI impugnaron la Asamblea Nacional donde se modificaron los estatutos del PRI para permitir la elección consecutiva de dirigentes nacionales y locales.

También está controvertido el acuerdo de la Comisión Nacional de Procesos que emitió la convocatoria para elegir a la dirigencia del PRI.