Delicias, Chih.- Barrera Juárez detalló que se ha entablado diálogo con las empresas responsables, con el objetivo de que realicen sus instalaciones a la altura adecuada y eviten futuros incidentes, ya que la situación no solo ha afectado a los usuarios de estas compañías, sino que en algunos casos también ha generado daños en el cableado de otras empresas de telecomunicaciones e incluso en líneas de energía eléctrica.
Estos daños tienen consecuencias, que impactan tanto en la infraestructura de servicios públicos como en la seguridad de la ciudadanía.
Destacó que en varias ocasiones, los cables arrancados también han caído sobre la vía pública, representando un riesgo adicional para transeúntes y automovilistas, ante esta problemática, las empresas han recibido un apercibimiento formal en el cual se les solicita ajustar la altura de su cableado de acuerdo con las normas vigentes.
De acuerdo con Protección Civil, en caso de que las empresas no cumplan con los lineamientos establecidos para la altura del cableado, se podría imponer una sanción económica que podría ascender hasta los 35 mil pesos.
Esta medida busca no solo corregir las instalaciones actuales, sino también establecer un precedente para que futuras instalaciones respeten las normas de seguridad y eviten generar problemas en la comunidad.
La exigencia de Protección Civil subraya la importancia de una colaboración responsable por parte de las empresas de telecomunicaciones, quienes tienen la tarea de garantizar que sus servicios no solo sean eficientes, sino también seguros.