Ciudad Juárez, Chih.- Actualmente, mil 446 personas reciben atención médica y tratamiento para el VIH, según datos proporcionados por la doctora Celia Mayela Romo, encargada del Programa de Prevención y Atención del VIH/SIDA de la Federación Sanitaria Juárez.
Durante el presente año, han detectado 252 nuevos casos de VIH, lo que enfatiza la relevancia de las estrategias de prevención y detección temprana para combatir la propagación de este virus.
Con motivo del Día Mundial del SIDA, realizarán hoy actividades comunitarias en el centro de la ciudad.
David Montelongo del Programa Compañeros, detalló que el evento será llevado a cabo en la calle 16 de septiembre, cerca del Centro Municipal de las Artes (CEMA), de 1:00 p.m. a 5:00 p.m.
Durante el evento, ofrecerán pruebas rápidas de VIH, además de actividades informativas y educativas. También incluirán la detección de hepatitis C como parte de las estrategias de vigilancia epidemiológica, informó la doctora Romo.
Además, señaló que el evento tiene como objetivo sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la detección temprana del VIH, el acceso al tratamiento y la eliminación de barreras para las personas diagnosticadas. Asimismo, enfatizó que las pruebas rápidas realizadas en estos eventos son seguras, confidenciales y acompañadas de consejería para proporcionar a las personas información clara sobre el manejo de su salud.
En cuanto a las dificultades para la detección, Montelongo explicó que aún persiste el temor al diagnóstico y la discriminación en algunos sectores de la población, lo que limita la realización de pruebas.
En este sentido, destacó la importancia de continuar con campañas de sensibilización que permitan reducir el estigma asociado al VIH y fomentar una cultura de autocuidado.