Ciudad Juárez– El Senado de la Republica realizó ayer el sorteo que definirá los juzgados que irán a elección popular en 2025 y 2027, como parte de la reciente reforma al Poder Judicial, en el que el estado de Chihuahua resultó con ocho magistraturas.
Inicialmente, colocaron dos tómbolas y la senadora morenista Verónica Camino introdujo 100 esferas. Posteriormente, metieron 414 bolas para abarcar todas las plazas a sortear.
El grupo fue repartido: las esferas nones irían a la elección de 2025 y las pares a la de 2027, por lo que fue necesario sacar 64 lugares de la primera mitad para que rifaran a la elección de 2027 y así ambas mitades fueran proporcionales.
De esta forma la magistratura Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal y Administrativa del Décimo Séptimo Circuito con residencia en Chihuahua y la magistratura Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal y Administrativa del Décimo séptimo Circuito con residencia en Chihuahua resultaron de ese grupo para su elección en 2027.
En tanto que para la elección de junio de 2025 fueron el Segundo Tribunal Colegiado del Décimo Séptimo Circuito, con residencia en Ciudad Juárez; el Segundo Tribunal Colegiado del Décimo Séptimo Circuito, con residencia en Ciudad Juárez y el Tribunal Colegiado en Apelación del Décimo Séptimo Circuito, con residencia en Ciudad Juárez.
Así como la magistratura vacante del Segundo Tribunal Colegiado en Materia Civil y de Trabajo del Décimo Circuito, con residencia en Chihuahua; la magistratura vacante del Tribunal Colegiado de Apelación del Décimo Séptimo Circuito, con residencia en Chihuahua y la magistratura vacante del Primer Tribunal Colegiado del Décimo Séptimo Circuito, con residencia en Ciudad Juárez.
La insaculación duró más de cinco horas, luego de varios intentos de explicación del método que iba a usarse, errores en las sumas de las esferas y las cifras de vacantes existentes.
Durante la sesión en el Senado, el presidente de la Cámara, Gerardo Fernández Noroña aclaró en su cuenta de X: "Ya están haciendo críticas a un desorden inexistente. Los números nones del listado enviado por el Consejo de la Judicatura Federal irán a la elección del primer domingo de junio de 2025, con excepción de 64 plazas que saldrán por sorteo debido a las vacantes existentes, que irán a la elección de 2027".
"Estamos a punto de iniciar el sorteo de esas 64 plazas nones, que por azar, les corresponderá ir a la elección de junio de 2027. Luego haremos exactamente el mismo procedimiento para las plazas de personas juezas federales.
La primera etapa de sorteo fue para las magistraturas de circuito", añadió Noroña.
La lista completa de magistraturas que irán a elección en el 2027 se publicará en la Gaceta Parlamentaria del Senado, se informó.