Ciudad Juárez.- Por ser de competencia federal, al tratarse de un servicio para trabajadores del Estado, la Fiscalía de la Mujer declinará ante la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas (Fevimtra) las carpetas de investigación por probable agresión sexual contra infantes usuarios de la Estancia para el Bienestar y Desarrollo Infantil (EBDI) número 32 del ISSSTE, informó personal de la Fiscalía General del Estado (FGE).
En tanto, ayer por la tarde, las madres y los padres de familia fueron notificados vía WhatsApp de la suspensión temporal y por tiempo indefinido del servicio de la guardería.
“Por instrucciones superiores informamos que se suspende temporalmente el servicio en la EBDI 32 hasta nuevo aviso”, cita el mensaje que fue enviado a los usuarios a través de un chat grupal en la citada red social.
El comunicado cita además que se les notificará oportunamente a los padres de familia cualquier actualización de la situación de la estancia por ese mismo medio.
“Agradecemos su comprensión y colaboración ante esta situación extraordinaria”, puntualiza el texto firmado por la Subdirección de Capacitación y Servicios Educativos EBDI 32.
La titular de la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia (FEM), Wendy Chávez Villanueva, dijo que se están preparando las investigaciones que correspondan para la declinación ante Fevimtra de la Fiscalía General de la República (FGR).
Agregó que aún no se tiene la fecha exacta definitiva para proceder a la declinación de la investigación, pero será en los próximos días.
Los paterfamilias se organizan para acudir este viernes a las instalaciones de la EBDI para reunirse con el subdirector de Capacitación y Servicios Educativos y el subdelegado de Prestaciones Económicas del ISSSTE Delegación Estatal.
Los empleados del instituto convocaron a los derechohabientes a las 08:00 y 14:00 horas en la explanada de la estancia para celebrar una reunión informativa con “el objeto de resolver dudas y compartir información relevante”, menciona la convocatoria.
Los derechohabientes también ultiman los detalles para una marcha a realizar el próximo domingo, a las 09:00 horas y que tiene como punto de concentración la Plaza de la Mexicanidad para de ahí dirigirse a la guardería, en la avenida De las Américas.
La declinación
Las investigaciones de la FEM arrojaron que hay, al menos, de ocho a 10 víctimas de delitos de agresión sexual, todas ellas usuarias de la EBDI. Por ser una guardería del ISSSTE corresponde a la Fevimtra continuar con la indagatoria y, de encontrar los suficientes elementos de prueba de la participación de las o los empleados en la probable comisión de delito, judicializar la carpeta ante un juez penal federal de Control, se informó por parte de la FGE.
Esto implicará que las carpetas sean trasladadas hasta la Ciudad de México y será el Ministerio Público Federal el que continúe con las indagatorias, se dio a conocer.
Sin embargo, esta situación preocupa a las y los empleados federales, derechohabientes del servicio de la estancia, ya que temen la demora en la integración de las carpetas y la judicialización de las mismas, situación que se traduciría en impunidad en los casos de sus hijos víctimas del delito.
“Nos explicaron que la Fiscalía de la Mujer por ser del Gobierno estatal no podía meterse por ser entidad de gobierno diferente, eso fue lo que nos dijeron”, dijo una madre de familia que solicitó la reserva de su identidad por temor a represalias.
La entrevistada dijo que además de la incertidumbre jurídica que traerá consigo la declinación de la investigación a la FGR, temen que se demore mucho más tiempo, ya que la FEM les dijo que la indagatoria se llevaría cuatro meses.
“Es el tiempo que se va a demorar, había dado una estimación la FEM de cuatro meses, pero si la carpeta se va a andar paseando pues suponemos que el tiempo va a ser mayor. Es una de las preocupaciones que se tienen, que se demore más por la investigación por este cambio de Fiscalía”, dijo la madre de familia.
Personal en la mira
La tarde de ayer fue suspendido el servicio de la Estancia para el Bienestar y Desarrollo Infantil número 32, del ISSSTE, hasta nuevo aviso, según la notificación que recibieron los usuarios del servicio.
Personal de la estancia se encuentra bajo investigación por probables agresiones sexuales contra infantes, cuyas edades oscilan entre los seis meses y el año y medio de edad, por parte de la Fiscalía Especializada de Mujer, que ha integrado al menos ocho carpetas de investigación.
Previo a la suspensión de actividades en la estancia, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) Chihuahua informó que en relación con el caso de EBDI 32, no tolerará ninguna acción que vulnere los derechos y la integridad de los menores de edad derechohabientes.
Aclaró que “en ningún momento se ha negado información a madres y padres de familia ni a la autoridad competente, en este caso la Fiscalía General del Estado, que es la única facultada para comunicar y confirmar datos en torno a su investigación”.
Mencionó que “el Instituto ha contribuido en todo momento a proporcionar a la Fiscalía la información requerida, como es la plantilla del personal y el dispositivo de grabación de la estancia (por lo cual se instaló otro para tranquilidad de la comunidad), además de colaborar de manera abierta para la realización de entrevistas a personal”.
“De manera paralela, se solicitó apoyo de la Unidad Jurídica de la Representación del ISSSTE en Chihuahua para atender lo necesario, sin que a la fecha la Fiscalía haya proporcionado a este organismo más información sobre el tipo de caso investigado, posibles víctimas o responsables. En cuanto a la atención a familiares, el ISSSTE se ha reunido y continuará reuniéndose con ellos, para atender sus inquietudes; en ese sentido, recibió sus peticiones, las cuales son revisadas y se dará seguimiento con padres y madres para la toma de acciones correspondientes”, puntualiza el comunicado oficial. (Luz del Carmen Sosa, con información de David Ceniceros y Josué Serna/El Diario)
[email protected]