La gobernadora del Estado de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, invitó a la población juarense a hacer uso del programa MediChihuahua, una estrategia de atención médica financiada con recursos públicos estatales que permite el acceso gratuito a consultas médicas, estudios clínicos y medicamentos en unidades de salud del Gobierno del Estado.
Durante un evento público en la colonia Valle del Sol, la mandataria explicó que el programa funciona en instalaciones como el Hospital General, el Hospital Infantil, el Hospital de la Mujer, así como en los módulos ubicados en el Pueblito Mexicano y en la colonia El Mezquital.Indicó que cualquier persona puede acudir a estas unidades con una identificación y, al ser registrada en el sistema, accede al servicio sin costo.“MediChihuahua es un programa que no depende de empresarios ni de aportaciones externas. Se sostiene con el dinero que aportan los juarenses a través de sus impuestos. Lo que se recauda, lo devolvemos en servicios para su salud”, expresó Campos Galván.De acuerdo con la información presentada, el programa incluye desde la atención inicial por parte de un médico, hasta estudios de laboratorio, como análisis de sangre, y la entrega de medicamentos en caso de ser requeridos. Todo ello, sin que los usuarios deban cubrir algún monto.“Si el médico determina que es necesario hacer un examen, como un análisis de sangre, se puede realizar en un hospital público o centro de salud del estado. Ese análisis no tiene costo. Y si además se prescribe un tratamiento, el medicamento también es gratuito”, explicó.Campos Galván subrayó que MediChihuahua no exige afiliación previa ni condición de residencia específica, ya que el objetivo es garantizar el acceso universal a servicios de salud en el estado. “Cualquier persona puede recibir atención médica, no por tener credencial de elector o pertenecer a cierto grupo, sino simplemente por el hecho de ser un ser humano”, dijo.Horarios de atención
La gobernadora señaló que el horario de atención del programa es de lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 3:00 p.m., y reiteró que el personal de salud tiene la instrucción de registrar a todas las personas que lo soliciten.Recalcó que este modelo busca reforzar la cobertura médica en las comunidades y brindar alternativas a quienes no cuentan con seguridad social.Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía a aprovechar los servicios disponibles y a mantenerse informada sobre las ubicaciones y horarios de atención.“Queremos que todas las familias puedan contar con atención médica oportuna y sin obstáculos. MediChihuahua es para ustedes, y seguiremos fortaleciendo este programa en todo el estado”, concluyó.