Chihuahua.- Tras la sepultura de las 12 víctimas que perdieron la vida en el trágico accidente ocurrido el pasado 22 de abril en la carretera Guachochi-Yoquivo, seis personas continúan hospitalizadas, de las cuales una se encuentra en estado de gravedad, informó la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI).

De acuerdo con el reporte oficial, tres heridos fueron trasladados a la ciudad de Chihuahua. Felipe Cruz recibe atención en el Hospital Ángeles, donde permanece en situación médica grave; un menor de 14 años, identificado como M.C., se encuentra internado en el Hospital Infantil, y María Sabina Somarachi, de 58 años, permanece en el Hospital Central.

En Guachochi, dos personas siguen en proceso de recuperación. Virginia Revó, de 45 años, recibió el alta médica del Albergue del IMSS, aunque deberá presentarse nuevamente a consulta la próxima semana. José Emilio López, de 40 años, fue trasladado del Centro de Atención a la Salud (CAAPS) de Guachochi al hospital de Samachique para continuar su tratamiento.

En el municipio de Parral, Moreno Cruz Cusiberachu, de 24 años, se encuentra hospitalizado en el Hospital General debido a fracturas en la cadera y en el brazo.

La SPyCI, en coordinación con la presidencia municipal de Guachochi, mantiene el acompañamiento a las familias de los heridos. Hasta el momento se han realizado traslados de familiares a las diferentes instituciones médicas, además de brindar apoyo personal en los hospitales donde se encuentran internados. También se ha proporcionado asistencia alimentaria en Parral, Chihuahua y Guachochi.

El accidente ocurrió el martes 22 de abril en el kilómetro 27 de la carretera que conecta Guachochi con Yoquivo, cuando una camioneta que transportaba a indígenas rarámuri de la comunidad de Somarachi fue impactada frontalmente por otro vehículo que invadió su carril. Las víctimas regresaban de recibir apoyos sociales en la cabecera municipal. Tras la colisión, el conductor responsable huyó del lugar, y posteriormente, personas armadas retiraron el vehículo implicado, lo que ha dificultado las investigaciones.

Entre las víctimas mortales se encontraban un bebé de tres meses, un niño de cuatro años y varios adultos, incluyendo al gobernador indígena de Somarachi, Porfirio Cruz. Esta tragedia ha dejado a varias familias en situación de orfandad y ha evidenciado la vulnerabilidad de las comunidades indígenas en la Sierra Tarahumara.

La Fiscalía General del Estado ha informado que los presuntos responsables del accidente ya han sido identificados y se están realizando esfuerzos para su localización y captura.