El fiscal general del Estado, César Jáuregui Moreno informó que en San Francisco de Salgueiro quemaron de tres a cuatro viviendas, sin que se registraran enfrentamientos ni personas lesionadas.
“Básicamente lo que hicieron fue ir a quemar casas que estaban abandonadas. No hubo enfrentamiento, no hubo nada. Eran casas ya abandonadas, presumiblemente de líderes de uno de los cárteles en pugna. Es una información que tengo, pero no hubo intercambio de disparos ni hubo heridos”, declaró el funcionario estatal.
El hecho ocurrió la noche del pasado jueves 31 de julio en esa comunidad del municipio de Guadalupe y Calvo, identificada por autoridades federales como bastión de “Los Salgueiro”, célula del Cártel de Sinaloa, y donde recientemente han documentado incursiones de “La Línea”, brazo armado del Cártel de Juárez.
De acuerdo con información de la Fiscalía, hasta el 1 de agosto no tenían ninguna denuncia formal por lo ocurrido, aunque agentes del Ministerio Público y de la Agencia Estatal de Investigación, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública, Guardia Nacional y Secretaría de la Defensa Nacional, acudieron a la zona para verificar el estado de las viviendas siniestradas.
Las primeras indagatorias indican que las casas quemadas estaban deshabitadas desde hace tiempo. Un reporte extraoficial señala que pudieron haber sido utilizadas en el pasado por miembros de grupos criminales, lo que abre la línea de investigación sobre un acto intimidatorio entre cárteles que se disputan la región.
En tanto, la Base de Operaciones Interinstitucionales (BOII) más cercana se prepara para establecer presencia en el poblado y garantizar que no se repitan hechos similares.
San Francisco de los Salgueiro es una localidad, ubicada a 25 kilómetros al noroeste de la cabecera municipal, que colinda con el estado de Sinaloa y tiene 86 habitantes según el último censo.
El municipio de Guadalupe y Calvo ha sido foco de conflictos armados durante los últimos años, debido a la disputa territorial entre organizaciones delictivas que operan en la sierra sur del estado que se han recrudecido en las últimas fechas, al grado que realizaron recientemente una Mesa de Seguridad con las principales autoridades de los tres niveles de gobierno.