Chihuahua.- Integrantes del colectivo “Justicia para nuestros deudas” acudieron ayer a la Fiscalía Especializada de Control, Análisis y Evaluación en la capital del estado para solicitar la intervención institucional por lo que consideraron faltas graves en el actuar de funcionarios de la Fiscalía General del Estado relacionados con el caso del Crematorio Plenitud en Ciudad Juárez, donde se hallaron 386 cuerpos.

Tras sostener una reunión en esa área, el grupo de cinco deudas instaló por unos momentos un plantón frente al edificio y anunció que también presentaría una denuncia formal en la Fiscalía Anticorrupción contra el fiscal de la zona norte, Carlos Manuel Salas, la coordinadora de ministerios públicos, así como agentes ministeriales, personal del Registro Civil, la Secretaría de Salud en el Distrito 2 y la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris).

La vocera del colectivo, Dora Elena Delgado Barraza, expuso que las irregularidades documentadas incluyen la entrega de cuerpos a una funeraria que se encontraba clausurada desde octubre de 2024, así como la autorización de cremaciones en casos de muertes violentas, lo cual está prohibido por la ley.

“Entregaron cuerpos a una funeraria cerrada y, además, permitieron cremaciones que nunca debieron autorizarse. También tenemos tres casos de cuerpos desaparecidos que la propia Fiscalía entregó sin que haya registro en el Registro Civil”, dijo Delgado Barraza.

Uno de los testimonios refirió que incluso se entregaron cenizas sin documentación oficial, lo que mantiene en incertidumbre a varias familias. Una de las integrantes relató que recibió la urna con los restos de su esposo fallecido en junio de 2024, pero al revisar detectó inconsistencias: la urna tenía el sello de un crematorio distinto al que aparecía en el certificado de cremación. “No sé dónde está realmente mi esposo, si esas cenizas son de él o de otra persona. No he tenido el valor de abrir la urna, pero vamos a someterlas a análisis para determinar su origen”, expresó.

El colectivo también denunció que, pese a los cateos realizados y a la detención de cuatro personas vinculadas con los crematorios Plenitud y Funeraria del Carmen, persiste la venta de propiedades relacionadas con los dueños, lo que consideran una muestra de impunidad. Señalaron que apenas este fin de semana se puso en oferta una funeraria ubicada frente al Hospital General, presuntamente propiedad de la familia de uno de los responsables.

Durante el plantón afuera de la Fiscalía General del Estado, las familias desplegaron lonas con mensajes que resumían su reclamo de verdad y justicia. En una de ellas se leía: “No existe justicia sin el reconocimiento y restauración del daño a las familias afectadas”. Otra, con letras negras y rojas, recordaba el número de víctimas halladas en el crematorio: “Justicia #386. Ellos no tienen voz pero tienen familia”. Un tercer cartel colocado en la entrada del edificio advertía: “Cuando falta justicia que no falte empatía”, en referencia a la indiferencia que, aseguran, han encontrado por parte de las autoridades.

Los manifestantes entregaron un documento con señalamientos de presunta corrupción y fueron informados que este jueves recibirán respuesta para una cita formal la siguiente semana. “Hasta ahora no hemos tenido respuestas concretas, ni de la fiscalía ni de la gobernadora, a quien entregamos un pliego petitorio hace un mes. El punto principal es la identificación, reconocimiento y entrega de los cuerpos, porque seguimos esperando”, puntualizó Delgado.

El colectivo, que nació tras el hallazgo del pasado 3 de julio y agrupa actualmente a 135 familias, anunció que continuará con acciones de protesta en Chihuahua. Luego de acudir a la Fiscalía Anticorrupción, tenían previsto manifestarse en Palacio de Gobierno para exigir que la ciudadanía conozca la dimensión del caso. “Nos parece absurdo que algo de este impacto pase en Juárez y la gente no se entere. Nosotros mismos hemos tenido que investigar y documentar las irregularidades porque no confiamos en la Fiscalía. Es por la falta de confianza que venimos hasta acá”, señaló la dirigente.

[email protected]