Ciudad Juárez.- Actos de hostigamiento sexual y laboral de que fue víctima una recién nombrada inspectora de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado terminaron ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos, que emitió una recomendación al respecto, y que además, derivó en la remoción de cargo administrativo del presunto agresor.
La historia llega a su punto culmen el 10 de enero de 2023, en San Salvador, El Salvador, hasta donde viajó la víctima con el entonces comisario general encargado de la Zona Centro-Sur de la Subsecretaría de Despliegue Policial, para un curso de capacitación.
En el sitio, denunció la mujer, durante un rato libre, acompañó a su entonces jefe a buscar un lugar para cortarse el cabello, y tras minutos de plática social (no íntima, precisó la víctima), el agente la tomó de la mano, la jalo hacia él, la besó en la boca y le agarró un glúteo.
Le pidió que parara, no quería ese contacto. Él se detuvo solo para contestar: “por lo mismo, te conviene, ¿qué tiene de malo?”. Reiteró ella su negativa y de todos modos hubo intentos recurrentes de tomar la mano, de besar.
“Ándale, ven y dame un beso, vamos a c...”, le dijo. “Ya, ya, ya dije que no”, respondió ella. “Está bien, si no quieres vas a ver lo que va a pasar llegando a Chihuahua en el trabajo para tu ch... Sola vas a venir a darme las n..., te lo aseguro”, amenazó al final el presunto agresor.
Regresaron a Chihuahua el 20 de enero. Ella lo denunció, pero empezó el hostigamiento laboral.
Le cambiaron el turno de trabajo (afectando el tiempo que pasaba con sus hijos), la descendieron del cargo que le habían dado, le dieron un vehículo en mal estado, le ordenaron tareas de vigilancia sin acceso siquiera a un baño, y cuando intentó salir de ahí hacia otro puesto, el mismo supuesto agresor recomendó no contratarla porque ella “vendía droga”.
Inclusive, para ir a asuntos relacionados con las denuncias interpuestas a partir del maltrato, había problemas con su superior.
Desde entonces, denunció ante la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia Contra las Mujeres y Trata de Personas, la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género, la Subsecretaría de Asuntos Internos de la SSPE, y la Secretaría de la Función Pública, sin que se haya reportado ante la Comisión algún avance o conclusión de las investigaciones.
El titular de la Secretaría, Gilberto Loya Chávez, aseguró que el directivo “fue cesado de la responsabilidad administrativa que tenía”. No obstante, personal de la dependencia informó a condición de anonimato que el agente fue trasladado a la Subsecretaría de Sistema Penitenciario, en uno de los penales del estado.
Junto con la remoción del agente, la Secretaría implementó capacitaciones en materia de sensibilización en materia de género y violencia de género, agregó Loya Chávez.
La Comisión recomendó diversas medidas para la reparación del daño a la víctima, incluido devolverle su puesto como inspectora, garantizarle atención médica y psicológica, y llevar la denuncia a término y conforme a derecho en el órgano interno de control de la Secretaría.
Estado
Martes 04 Feb 2025, 08:20
‘Ocultan’ en Cereso a policía estatal
Fue cesado por hostigamiento sexual y laboral, dice titular de la SSPE; trasciende que sólo fue cambiado al Sistema Penitenciario