Hidalgo del Parral.- A casi 7 años de la desaparición de 3 enfermeros y una joven sin que hasta el momento se sepa de su destino, el caso del levantón de Angel Molina y Oscar González vuelve a revivir el horror de aquel 2018 debido a la participación de Policías Municipales. En el primer caso ya hay dos agentes juzgados, pero los jóvenes siguen sin aparecer y la sociedad ha revivido el horror de lo ocurrido aquel 2018.
El 29 de mayo del 2018, los enfermeros Oswaldo Galván Rodríguez, de 21 y 22 años y Mayra Mendoza de 21 años respectivamente, y Sigrid Diaz Huerta de 21 años, originarios de Jiménez desaparecieron junto a Mereary Muñoz Lozano, nada se ha sabido de su destino final.
Los 4 jóvenes fueron levantados por dos policías municipales y presuntamente entregados al crimen organizado. En este caso luego de diversas investigaciones los agentes municipales Omar Iván Ruiz Jiménez, alias “El Policholo”, e Iván Francisco Luis Borruel “El Robocop”, cumplen ya una sentencia de más de 31 años por su participación en los hechos, durante la administración municipal del hoy Diputado Federal por Movimiento Ciudadano, Alfredo "El Caballo" Lozoya.
Hoy en día, a escasos 5 meses de la administración de Salvador Calderón, un escándalo con lamentables similitudes volvió a causar consternación en la ciudad, ante la supuesta participación de al menos 3 Policías Municipales en el levantón de dos jóvenes, debido a la denuncia de sus familiares quienes aseguraron que los agentes arribaron al lugar de los hechos mientras secuestraban a los hoy desaparecidos y no hicieron nada al respecto.
El pasado lunes 3 agentes municipales fueron citados a declarar respecto a la desaparición de Ángel Eduardo Molina de 17 años y de Oscar González de 21 quienes fueron privados de la libertad por varios sujetos armados la madrugada del 24 de enero en la colonia Héroes de la Revolución, la Fiscalía General del Estado no ha emitido ninguna información respecto a las declaraciones vertidas por los agentes.
El pasado viernes familiares de los desaparecidos exigieron la revisión de las cámaras Centinela, ya que aseguran se observa la participación de los agentes municipales, pero a casi un mes de su secuestro apenas las autoridades han mencionado el caso, incluso, el alcalde Chava Calderón dijo que se encuentra en espera de lo que dictamine la Fiscalía General del Estado.
El caso es que de nueva cuenta, agentes municipales se han visto involucrados en la desaparición forzada de 2 jóvenes, y lo preocupante es que el caso tomó relevancia debido a las declaraciones de sus familiares ya que las instancias pertinentes nunca informaron las condiciones de su desaparición ni mucho menos el robo en este mismo caso de dos vehículos de lujo.