Chihuahua, Chih.- Luego de un pleito legal de más de 10 años, una familia de Jiménez logró una victoria legal por 31 millones de pesos contra Petróleos Mexicanos (Pemex) por la invasión y despojo de su propiedad, en la que fue instalado un ducto de la paraestatal.

Leonardo Gahona, representante legal de los afectados (cuyas identidades son reservadas por seguridad), comentó que, con un documento falso, Pemex efectuó la invasión de la superficie, la cual pertenece a personas de escasos recursos.

El abogado del Despacho Lex Iusta, de Ciudad Juárez, explicó que decidieron tomar el caso hace más de 10 años al darse cuenta que estaban cometiendo una injusticia contra una familia que solamente tenía como patrimonio el bien raíz que fue invadido.

Expuso que el pleito legal comenzó el 5 de diciembre de 2014, cuando presentaron una demanda dentro de un juicio ordinario civil, que quedó radicada en el Juzgado Primero de lo Civil de la Ciudad de Jiménez.

Los demandados fueron Pemex, el Notario Público número cinco en ejercicio para el Distrito de Gómez Palacio, estado de Durango y el encargado de la Oficina del Registro Público de la Propiedad en el Distrito Jiménez.

Gahona refirió que, supuestamente, el predio fue vendido a Pemex por el esposo de la actual dueña, en una transacción realizada en Durango, pero fue posible demostrar que el señor no había estado presente en dicha venta, además de que la paraestatal indicó que pagó seis millones de pesos, cantidad que nunca llegó al propietario o a la familia.

Debido a la muerte del esposo, el proceso legal fue llevado por la familia y expuso que a lo largo de diez años Pemex recurrió a diversos recursos legales, pero cada uno fue ganado en los tribunales.

Finalmente dictaron sentencia en contra de Petróleos Mexicanos, obligándole al pago de 31 millones 421 mil 682 pesos por los daños y al restablecimiento del predio invadido. Además, van a exigir que haya una renta o compra legal en donde fue instalado el ducto, ya que de lo contrario la paraestatal deberá despejar la superficie.

“Lo que sigue ahora es ver si Pemex va a retirar los ductos o si opta por una renta o una compra, pero deberá ser legal, no sabemos quién supuestamente le vendió el terreno ni sabemos a dónde fue a dar ese dinero, pero no fue para los legítimos dueños”, expuso.

Subrayó que para la familia representa un acto de justicia, sobre todo porque veían muy complicado lograr que les respetaran sus derechos.