Ciudad Juárez, Chih.- Los cadáveres de dos hombres y una mujer originarios de Chihuahua permanecen en las morgues de Sinaloa, esperando ser reclamados.
Los cuerpos de Pedro Octavio Castillo Córdova, Luis Eduardo Covarrubias Pineda y María Cristina Talamantes Holguín, víctimas de hechos violentos, han sido identificados gracias a un programa conjunto de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Sinaloa, el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Fondo de Población de Naciones Unidad (UNFPA, en inglés), mediante el son reconocidos por sus huellas dactilares recabadas por el Servicio Médico Forense (Semefo) y comparadas con la base de datos del organismo.
De acuerdo con la Fiscalía de Sinaloa, el 22 de agosto de 2022 publicaron en el Periódico Oficial del Estado (POE) de Sinaloa un convenio de colaboración entre la representación social y el INE, “para coadyuvar en la identificación de restos humanos de personas desconocidas que contengan huellas dactilares susceptibles de ser analizadas y así ayudar con la búsqueda e identificación de personas desaparecidas”.
Por otra parte, el 21 de mayo de 2024 firmaron el convenio de colaboración con el UNFPA para coordinarse en materia de fortalecimiento de capacidades de reconocimiento de personas fallecidas sin ser mediante huellas dactilares, así como en el mejoramiento de sistemas de datos para identificación humana.
Aunque los convenios son de hace menos de tres años; las víctimas de hechos violentos que el Semefo de Sinaloa tiene en sus instalaciones fueron asegurados de 2018 a la fecha.
Suman al corte de esta edición 76 de esas víctimas identificadas gracias a esta colaboración.
No sólo los reconocen oficialmente, sino que la Fiscalía de Sinaloa pone a disposición pública información referente al hallazgo, identidad y características de las personas, para que sus familias puedan reclamar los cuerpos y así darles sepultura.
En el sitio web de la representación social existe un apartado especial para poder consultar esta información. Una vez dentro, hay una fotografía, el nombre y la entidad de nacimiento de la víctima. Al dar clic en el nombre, la Fiscalía muestra un resumen de las condiciones del hallazgo, media filiación, datos aportados por el INE, señas particulares y observaciones. El enlace para consulta es el siguiente: https://fiscaliasinaloa.mx/index.php/servicios-ytramites/personas-privadas-dela-vida/identificados-ine.
Para poder observar el rostro y las señas particulares de las víctimas, localizados durante el estudio del cuerpo para las investigaciones correspondientes, la Fiscalía de aquel estado habilitó también una página adicional para ver fotografías al respecto.
Asimismo, ponen a disposición el teléfono 667 760 7372 de la Dirección de la Unidad de Servicios Periciales, para mayor información sobre la reclamación de los cuerpos u otros detalles.